Ayuso defiende su estancia en Rascafría: “Me pago mis vacaciones y compro en Covirán”

Ayuso defiende su estancia en Rascafría: “Me pago mis vacaciones y compro en Covirán”

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este lunes su reciente estancia en Rascafría y ha respondido con contundencia a las críticas del PSOE y Más Madrid por el uso de una finca pública. Frente a las acusaciones de privilegios, Ayuso ha reivindicado su conducta como ciudadana común: “He estado dos días en una casa y me llevé mi comida de casa, cené en un restaurante del pueblo y compré en el Covirán con mis medios”, ha declarado desde la presentación del proyecto de transformación de las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II.

Las críticas de la oposición han girado en torno al uso del chalet de El Paular, ubicado junto al Parque Nacional de Guadarrama, y que fue utilizado por la presidenta durante el verano. El PSOE-M ha solicitado visitar la finca y Más Madrid ha registrado una proposición de ley para restringir el uso del patrimonio regional a lo estrictamente institucional. Para Ayuso, estas maniobras forman parte de una campaña de “ataque personal” con un único objetivo: “acabar” con ella en lo personal.

La presidenta madrileña ha señalado lo que considera un trato injusto respecto al uso de recursos públicos por parte del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Se me quiere equiparar a cuatro palacios durante siete años, viajes a República Dominicana y un Falcon que cuesta lo que el gasto de la Comunidad de Madrid en un año”, ha afirmado con ironía. Ha denunciado también la falta de transparencia del Ejecutivo y ha aludido directamente a casos que afectan al entorno del presidente, como las investigaciones en torno a su mujer, Begoña Gómez, o al exministro Ábalos.

Ayuso ha asegurado que se paga sus vacaciones, sus billetes, sus restaurantes y sus estancias: “¿Puede decir lo mismo el presidente del Gobierno?”, ha preguntado retóricamente. A su juicio, se busca desacreditarla con una estrategia de desprestigio similar a la de regímenes autoritarios: “Se intenta de manera chavista desprestigiar a la gente”.

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, ha detallado que la finca en cuestión, de 453 hectáreas, fue adquirida por la Comunidad de Madrid por 4,3 millones de euros tras ser puesta a la venta por un particular, con el fin de incorporarla al Parque Nacional del Guadarrama. La finca incluye La Ermita del siglo XII, recientemente rehabilitada y abierta al público, la antigua Casa de la Madera —que se rehabilitará como centro forestal— y una casa aislada que ha sido utilizada por la presidenta.

Novillo ha defendido que la casa usada por Ayuso “ni mucho menos responde a las características que se están vertiendo” y ha recordado que ha sido sede en varias ocasiones de reuniones del Consejo de Gobierno y puede utilizarse como lugar de pernocta para miembros del Ejecutivo regional que se encuentren de guardia o en alerta.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.