El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha calificado este lunes de “uno de los hechos más graves” en materia de emergencias los sabotajes perpetrados el domingo en 16 bases de brigadas forestales de la región. Según ha explicado, las acciones de sabotaje inutilizaron numerosas instalaciones durante gran parte del día, afectando directamente a los operativos de extinción de incendios en el momento de mayor riesgo del verano.
Acompañado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso durante la presentación de unas nuevas instalaciones deportivas del Canal de Isabel II, Novillo ha alertado de que lo ocurrido “no se va a tolerar” y ha confirmado que la Comunidad de Madrid ya ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil. “Pusieron en riesgo cientos de hectáreas y, sobre todo, la vida de los madrileños. Por ahí sí que no vamos a pasar”, ha declarado el consejero.
Entre los daños registrados se incluyen cerraduras inutilizadas, pitones bloqueando puertas exteriores e incluso actos que afectaron directamente a medios aéreos, como en el caso de la base helitransportada de Valdemorillo, donde un helicóptero Pegasus fue manipulado y quedó fuera de servicio durante horas. También se arrojaron piedras a la plataforma de aterrizaje, en lo que el Ejecutivo regional considera actos deliberados con el fin de impedir el normal funcionamiento del dispositivo contra incendios.
Estos hechos se enmarcan dentro de una huelga convocada por el personal de brigadas forestales, que comenzó en julio y se prolongará hasta mediados de agosto, en protesta por reivindicaciones laborales que la Comunidad de Madrid considera justas en el fondo, pero cuya competencia de resolución corresponde a la empresa pública estatal Tragsa y a los ministerios implicados.
“Nosotros no tenemos competencias de negociación, pero el jueves pasado nos reunimos igualmente con sus representantes para buscar fórmulas que faciliten una solución”, ha explicado Novillo, quien ha insistido en que, pese a ese esfuerzo, lo sucedido el domingo es “inaceptable”. Ha apelado directamente al comité de empresa para que condene estos actos y reconduzca la protesta por vías pacíficas y de diálogo.
Por su parte, Díaz Ayuso ha criticado que esta huelga se mantenga “en el peor momento del verano”, en plena campaña de incendios, tildando el parón de “sin sentido” y recordando que los servicios de emergencia madrileños están actuando no solo en la región, sino también en comunidades vecinas.
El consejero ha recordado que las brigadas forestales fueron gestionadas hasta hace cuatro años por una empresa privada y que fue el Gobierno autonómico quien las integró en la empresa pública Tragsa para mejorar sus condiciones y equipararlas, en la medida de lo posible, a las del personal funcionario. “Siempre hemos estado del lado de la mejora”, ha asegurado.