La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha reclamado nuevamente al Gobierno de Pedro Sánchez el abono de los 2.200 millones de euros que, según sus cálculos, adeuda en concepto de financiación de la atención a la dependencia desde el inicio de la legislatura socialista.
Dávila ha reiterado esta demanda durante una comparecencia en Leganés, al ser preguntada por las propuestas del Ejecutivo central sobre el posible uso del ahorro en intereses si la Comunidad aceptara la quita de deuda planteada. La consejera ha restado importancia a esas medidas financieras y ha centrado su intervención en la necesidad de que el Estado asuma su parte de responsabilidad en la financiación de los servicios sociales.
En este contexto, la responsable madrileña ha denunciado que el Gobierno central adopta decisiones motivadas por pactos con fuerzas independentistas, en lugar de actuar en beneficio del conjunto de la nación. "No me preocupa la quita de deuda, me preocupa la atención a la dependencia", ha afirmado, subrayando que los acuerdos que sostienen a Sánchez en el poder no redundan en una mejora de los servicios públicos esenciales.
Ana Dávila ha insistido en que el Estado debería aportar al menos el 50% de los fondos destinados a dependencia, en línea con lo que estipula el modelo de reparto, pero ha denunciado que actualmente esa contribución apenas alcanza el 27% en el caso de la Comunidad de Madrid. Según sus cifras, desde que el PSOE asumió el Gobierno, la región ha dejado de recibir más de 2.200 millones de euros para la atención a personas en situación de dependencia.
La consejera ha concluido su intervención recordando que esa deuda acumulada representa un agravio que afecta directamente a los ciudadanos más vulnerables y ha urgido al Ejecutivo de Sánchez a corregir este desequilibrio de forma inmediata.