La Comunidad denuncia la saturación de los centros de menores y refuerza la seguridad

La Comunidad denuncia la saturación de los centros de menores y refuerza la seguridad

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha insistido este lunes en que los centros de acogida de menores migrantes no acompañados se encuentran “saturados” y ha asegurado que se están adoptando medidas para reforzar la seguridad y dotar de más medios a estas instalaciones.

Así lo ha manifestado ante los medios de comunicación desde el Palacio de Cibeles, en el marco del Pleno del Estado de la Ciudad.

La declaración se produce en respuesta a la carta emitida por los trabajadores del centro de primera acogida de Hortaleza, en la que expresaban su preocupación por el “acoso político y mediático” que, según denuncian, afecta tanto a los jóvenes allí acogidos como a los profesionales que trabajan con ellos. El centro ha estado en el foco informativo en los últimos días tras la denuncia de una presunta agresión sexual cometida por un menor residente, la agresión a otros dos jóvenes por parte de encapuchados y varias concentraciones convocadas por VOX en sus inmediaciones.

Críticas a la gestión migratoria del Gobierno de Sánchez

García Martín ha defendido que la Comunidad está haciendo todo lo posible dentro de sus competencias, pero ha responsabilizado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de la situación actual. “Venimos denunciando desde hace muchísimo tiempo que los centros están al borde de su capacidad”, ha afirmado, señalando que ha sido necesario ampliar plazas “precisamente por ese caos migratorio” que achaca a “la falta de gestión del Gobierno”, al que acusa de no ejercer adecuadamente sus competencias en materia de inmigración.

El consejero ha insistido en que la llegada constante de inmigrantes en situación irregular, “en particular menores no acompañados”, está tensionando al límite una red de acogida autonómica que, según asegura, no puede absorber más presión. Ha advertido de que el sistema madrileño está completamente saturado y ha exigido una respuesta inmediata del Gobierno central.

Los trabajadores alertan de estigmas y discursos de odio

En su misiva, los profesionales del centro de Hortaleza han mostrado su inquietud ante la utilización partidista de la situación de los menores y la difusión de datos personales en medios y redes sociales, lo que consideran una vulneración de su intimidad y un riesgo para su bienestar. “No hablamos de cifras ni de estereotipos: hablamos de jóvenes que, pese a las dificultades, merecen ser reconocidos como lo que son: personas”, subrayan en su escrito.

Asimismo, alertan del impacto de los discursos de odio en la convivencia y en la seguridad de los propios menores y del personal. Piden respeto, protección y un trato digno hacia quienes, a pesar de su difícil situación, buscan una oportunidad para rehacer sus vidas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.