La Comunidad impulsa la difusión científica en las universidades públicas

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 600.000 euros destinada a reforzar la visibilidad de la producción científica en las universidades públicas de la región.
Este respaldo económico tiene como objetivo facilitar el acceso libre y sin restricciones a las investigaciones generadas en los centros universitarios, mediante la mejora de los servicios bibliotecarios especializados en innovación y ciencia.
Acceso abierto y nuevos repositorios
Según ha informado el Gobierno regional, la iniciativa contempla la creación y el desarrollo de nuevos portales y repositorios digitales de acceso abierto. Estas plataformas permitirán a los ciudadanos acercarse de forma directa a los descubrimientos científicos más recientes y a las propuestas desarrolladas en el ámbito universitario, promoviendo así la democratización del conocimiento.
Renovación del convenio con el Consorcio Madroño
En las próximas semanas, el Ejecutivo madrileño firmará un nuevo convenio de colaboración con el Consorcio Madroño, una entidad que integra a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), las universidades de Alcalá, Autónoma, Carlos III, Politécnica y Rey Juan Carlos, así como a la Fundación madri+d. Este consorcio, que mantiene su cooperación con la Comunidad desde el año 2000, desempeña un papel fundamental en la divulgación del conocimiento científico no solo entre expertos, sino también entre el conjunto de la sociedad.
Un compromiso firme con la ciencia abierta
Con esta nueva aportación económica, que supone un incremento del 50% respecto a inversiones anteriores, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades renueva su compromiso con el acceso abierto a la ciencia. De hecho, las convocatorias regionales de proyectos de I+D+i ya exigen que los resultados de las investigaciones financiadas con fondos públicos estén disponibles en abierto, facilitando así su consulta y reutilización por parte de toda la ciudadanía.