La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha respondido este lunes a las críticas de la izquierda por la reposición de la placa dedicada a Francisco Largo Caballero en la fachada de la Junta Municipal de Chamberí. Rivera ha recordado que el Tribunal Supremo obligó a su reinstalación, “no a hacer una verbena”, y ha defendido que el Consistorio ha actuado con “estricto cumplimiento” de los plazos establecidos.
Durante la comisión del área, la concejala de Más Madrid Pilar Sánchez calificó de “error político” la decisión del PP de retirar la placa en su momento “alineándose con Vox”, recordando que en los años 80 el propio Partido Popular aprobó su colocación y el nombre de la calle donde se ubica. “Ahora van contra sus propios actos y se unen a Vox”, reprochó.
Sánchez acusó al Gobierno municipal de falta de transparencia en el proceso de reposición, al no facilitar la documentación del contrato ni permitir verificar la restauración. También denunció que la placa se reinstalara “de tapadillo” y en un lugar distinto al original de 1981, lo que a su juicio evidencia “desprecio a la memoria democrática”.
Rivera de la Cruz defendió que su obligación se limitaba a ejecutar la sentencia judicial y reponer la placa. “No sé cómo se puede restaurar una placa con transparencia o sin transparencia”, ironizó, rechazando las acusaciones de opacidad. Aseguró además que no hubo nocturnidad, puesto que la colocación se realizó por la mañana.
La delegada acusó a la izquierda de buscar únicamente “el show” y “el aquelarre” en torno a este asunto. “Hemos hecho exactamente lo que teníamos que hacer. Hacer algo más hubiera sido absurdo”, afirmó, subrayando que se trató de cumplir con una resolución judicial y no de convertirlo en un acto político.