Carabante denuncia fallos en el listado de pisos turísticos remitido por el Ministerio

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha cargado este lunes contra el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por haber enviado al Consistorio un registro de Viviendas de Uso Turístico (VUT) plagado de errores, al que ha calificado de "inútil" y resultado de una "incompetencia absoluta". Según ha denunciado, en el listado analizado se han detectado direcciones duplicadas, pisos dados de baja, licencias en regla e incluso viviendas ubicadas en municipios ajenos a la capital.
Desde la Colonia de Santa María, en el distrito de Moncloa - Aravaca, Carabante ha desglosado los fallos encontrados: 119 direcciones duplicadas, 324 pisos ya dados de baja en el registro autonómico, 10 con licencia en vigor y 11 ubicaciones fuera del término municipal de Madrid. "¿De qué sirve ese listado que nos han remitido?", ha cuestionado.
El delegado ha acusado al ministro Pablo Bustinduy de limitarse a "querer hacerse la foto" y "generar una noticia", sin aportar soluciones reales. En su opinión, el Ministerio ha pasado años rechazando competencias en esta materia y ahora "traslada el problema a los ayuntamientos", en una actitud que ha calificado de incoherente. Carabante ha instado al Gobierno central a colaborar de forma efectiva con los ayuntamientos y las comunidades autónomas para atajar la proliferación de viviendas turísticas ilegales, que considera uno de los principales retos urbanos de las grandes ciudades.
Por parte del Ayuntamiento, ha asegurado que ya se están adoptando medidas, como el refuerzo de las inspecciones y la aplicación de un régimen sancionador que contempla multas de hasta 190.000 euros. Asimismo, ha anunciado la aprobación provisional de una nueva normativa municipal que busca conciliar el descanso de los vecinos con la actividad económica vinculada al turismo.
Carabante ha querido remarcar también la importancia de las VUT para el sector turístico de la capital, recordando que "uno de cada tres turistas que duerme en Madrid lo hace en una vivienda de uso turístico". “No podemos prescindir de esta actividad”, ha concluido.