La Comunidad de Madrid ha formado a lo largo del curso escolar 2024/25 a un total de 600 alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato en la importancia de preservar y cuidar la flora autóctona. Las sesiones formativas se han desarrollado en el aula ambiental La Isla Forestal, ubicada en la finca experimental del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), en Arganda del Rey.
El programa, estrenado el pasado mes de octubre por el Ejecutivo regional, ha ofrecido talleres gratuitos a estudiantes procedentes de 13 centros educativos madrileños. Las actividades han sido impartidas por expertos del IMIDRA, combinando una parte teórica con ejercicios prácticos centrados en la biodiversidad forestal.
Durante las sesiones, los alumnos han aprendido sobre las principales variedades forestales autóctonas y el funcionamiento de los ecosistemas, así como la importancia de su conservación desde una perspectiva científica. Posteriormente, han participado en prácticas como la plantación de clones de árboles singulares, una iniciativa que busca despertar el aprecio por el patrimonio forestal de la región.
Además de esta formación, el IMIDRA también participa en el programa Guardianes de semillas, una propuesta pedagógica dirigida a escolares de 40 centros educativos de la Comunidad de Madrid. Este proyecto persigue la concienciación sobre la conservación de variedades agrícolas tradicionales y la transmisión del conocimiento sobre el cultivo y recuperación de semillas locales.
Durante el curso, los alumnos han sido responsables del cultivo de variedades como habas de Tajuña, lechugas de Colmenar de Oreja, acelgas de Fuenlabrada o garbanzos de Navalcarnero. Al finalizar el ciclo, las nuevas semillas se entregan al Banco de Germoplasma de la finca de El Encín, en Alcalá de Henares, donde quedan conservadas como parte del patrimonio genético agrario regional.
Estas iniciativas se desarrollan en el marco de un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid y el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, reflejo del compromiso institucional con la formación ambiental de los jóvenes y la preservación del medio rural.