El precio medio de la vivienda en alquiler en la Comunidad de Madrid alcanzó en octubre los 21,28 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento interanual del 7,4 %, según el último Índice Inmobiliario de Fotocasa. Pese a que la variación mensual registra una leve caída del 0,5 %, la región acumula ya 45 meses consecutivos de subidas y los pisos se ofertan, de media, 117 euros más caros que hace un año.
La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha señalado que “el precio del alquiler alcanza máximos históricos en todas las comunidades autónomas al mismo tiempo”, un fenómeno inédito que tensiona el mercado en todo El País. Según el portal, esta tendencia se mantiene pese a cierta desaceleración en las grandes capitales, mientras que las zonas periféricas y menos pobladas experimentan alzas de dos dígitos.
El caso más llamativo se ha producido en Leganés, donde el precio del alquiler ha aumentado un 37,1 % en octubre, después de haber subido un 51,3 % en septiembre, los dos mayores incrementos de su serie histórica. El precio por metro cuadrado en el municipio ha pasado de 13,22 euros en enero a 16,59 euros en octubre, lo que representa una subida de 3,37 euros en lo que va de año.
Le siguen otras localidades del sur metropolitano, como Parla (32,4 %), Getafe (25,6 %), Torrejón de Ardoz (17,6 %) o Alcalá de Henares (15,8 %). También destacan los repuntes en Alcobendas (14,2 %), Fuenlabrada (11,1 %) y Móstoles (9,4 %). En cambio, los únicos descensos se registran en Las Rozas de Madrid (-5,6 %) y Majadahonda (-6,7 %).
En cuanto al precio absoluto por metro cuadrado, Madrid capital sigue liderando el ranking con 22,37 euros/m², seguida de San Sebastián de los Reyes (18,98), Pozuelo de Alarcón (18,66), Alcobendas (18,04) y Fuenlabrada (17,13). También superan los 16 euros Leganés (16,59) y Getafe (16,71). En el extremo opuesto, las rentas más asequibles se encuentran en Móstoles (14,61), Parla (14,71), Alcalá de Henares (14,71) y Alcorcón (14,83).
Dentro de la capital, el precio del alquiler ha subido en 19 de los 20 distritos analizados, con Villaverde (33,7 %), Hortaleza (17,7 %) y Vicálvaro (14 %) a la cabeza. Le siguen Carabanchel (13,4 %), Latina (12 %), San Blas (11,2 %) y Ciudad Lineal (10,5 %). Solo Chamartín, Centro, Chamberí y Barajas muestran incrementos inferiores al 2 %.
En cuanto al precio por metro cuadrado, trece distritos superan ya los 20 euros, con el Distrito Centro en primera posición (24,36 euros/m²), seguido de Salamanca (24,08), Chamberí (23,91), Arganzuela (23,15) y Tetuán (22,57). El encarecimiento es generalizado, incluso en barrios tradicionalmente más asequibles.
A escala nacional, el encarecimiento del alquiler es también generalizado, con aumentos interanuales en las 17 comunidades autónomas. Las mayores subidas se registran en Cataluña (23,2 %), Castilla-La Mancha (14,6 %), Aragón (13,5 %) y Extremadura (12,8 %). Madrid, con un 7,4 %, se sitúa en el grupo medio. Solo cuatro regiones superan los 15 euros/m²: Madrid (21,28), Cataluña (20,12), Baleares (19,04) y País Vasco (17,43).