Vox exige al Gobierno que aclare su pacto con la Santa Sede sobre la "profanación" del Valle de los Caídos

Vox exige al Gobierno que aclare su pacto con la Santa Sede sobre la "profanación" del Valle de los Caídos

VOX ha exigido este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que aclare los términos del acuerdo alcanzado con la Santa Sede para la llamada “resignificación” del Valle de Cuelgamuros, anteriormente conocido como Valle de los Caídos. La formación, que considera que este proyecto supone una “profanación” de un lugar sagrado, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso dirigidas al Ejecutivo para obtener detalles sobre el supuesto pacto con el Vaticano.

En rueda de prensa, la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Rodríguez de Millán, ha defendido que el complejo monumental es un espacio de culto protegido por el acuerdo jurídico firmado con la Santa Sede en 1979, el cual garantiza la inviolabilidad de los lugares sagrados y prohíbe su demolición salvo si previamente han sido privados de su carácter religioso.

En este contexto, Vox reclama que el Gobierno acredite si ha contado con el “consentimiento válido, libre y expreso” del Vaticano para llevar a cabo cualquier intervención que afecte a la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. También pregunta si se ha pactado alguna modificación del acuerdo de 1979 que afecte a la protección jurídica de estos espacios.

La formación considera que cualquier reforma sin dicho consentimiento violaría la normativa vigente y estaría motivada por lo que califican de “imposición ideológica” del Ejecutivo y sus aliados.

Entre las preguntas presentadas, Vox se interesa por conocer qué porcentaje de la superficie de la basílica será conservado para el culto religioso, si se eliminarán imágenes sagradas en las zonas previstas para fines museísticos y si el Ejecutivo considera compatible esta resignificación con la permanencia de enterramientos en la cripta.

La formación asegura que estos cambios pueden ser percibidos como una “utilización propagandística” del espacio y se pregunta si el nuevo uso museístico respeta el principio de dignidad hacia las víctimas al que alude la Ley de Memoria Democrática.

En paralelo, Vox ha registrado una proposición no de ley que pide al Congreso que inste al Gobierno a declarar el Valle de los Caídos como Bien de Interés Cultural (BIC), reparando los desperfectos existentes y paralizando cualquier actuación que suponga su resignificación. La iniciativa propone incluir la Abadía, la Hospedería, la Escolanía y la Basílica como elementos protegidos por su valor artístico, arquitectónico y simbólico.

Según Vox, el monumento “fue abandonado durante décadas” por las instituciones, lo que habría provocado un deterioro que, denuncian, se ha intentado paliar “gracias al esfuerzo de la comunidad religiosa allí establecida”.

Asimismo, la formación exige la derogación de la Ley de Memoria Democrática y la anulación de la extinción de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Vox reclama que el régimen jurídico del lugar se determine de acuerdo con los criterios de la comunidad religiosa presente en el recinto.

Finalmente, insta al Gobierno a desistir del concurso de ideas y del proyecto de obras en Cuelgamuros, al que considera una “imposición totalitaria” fruto de la “ideología destructiva” del PSOE y sus socios separatistas. A juicio de la formación, este monumento fue concebido como “un lugar de oración y estudio” en recuerdo de todos los caídos en la Guerra Civil, y su transformación supone una ruptura con ese propósito original.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.