Abascal acusa a PP y PSOE de turnarse en el poder para repartirse la corrupción

Abascal acusa a PP y PSOE de turnarse en el poder para repartirse la corrupción

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha equiparado este miércoles al PP y al PSOE al acusarles de compartir políticas, estructuras corruptas y una estrategia común de reparto del poder. En su intervención en el Pleno del Congreso durante la réplica al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Abascal ha afirmado que “la única discusión que tienen de verdad es quién roba más” y ha denunciado los casos ‘Kitchen’ y ‘Koldo’ como ejemplos de una degeneración institucional compartida.

Abascal ha calificado a ambas formaciones como “dos actores distintos de una misma comedia” que se repite desde hace décadas. Ha denunciado que el supuesto enfrentamiento entre socialistas y populares es solo una apariencia, pues, en realidad, comparten una misma agenda política, una misma red de intereses y ahora, además, un pacto para controlar el Tribunal Constitucional. El líder de Vox ha advertido que este pacto podría desembocar en un escenario de impunidad mutua, en el que ambos partidos se “amnistíen unos a otros” para protegerse de sus respectivas tramas de corrupción.

Ha señalado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como un dirigente dispuesto a llegar a acuerdos con los socialistas con tal de evitar pactos con Vox, e incluso ha sugerido que sigue el modelo alemán, en alusión a recientes alianzas entre conservadores y socialdemócratas. Acusó al PP de mantener las leyes ideológicas del PSOE y de seguir su misma política migratoria, económica y exterior. “Parece que les gustan las leyes del PSOE”, ironizó, reprochando a Feijóo su actitud y asegurando que Vox hará “todo lo posible” por impedir un gobierno de coalición entre PP y PSOE.

El líder de Vox rechazó el plan anticorrupción presentado por Pedro Sánchez minutos antes, tachándolo de inútil y propagandístico. Para Abascal, “el único plan que vale es su dimisión, su puesta a disposición judicial y que confiese”. Arremetió duramente contra el presidente, acusándole de haber llegado al poder tras unas primarias amañadas y de sostener su mandato sobre pactos con “terroristas jubilados”, “golpistas” y “ladrones”. Entre sus críticas también incluyó a Sumar y Podemos, a quienes acusó de traicionar sus principios para conservar cuotas de poder.

En un tono abiertamente provocador, Abascal calificó de “ridícula” la presidencia de Sánchez y le llamó “indecente, corrupto y traidor”, justificando su decisión de acumular tiempos de intervención para no volver a dirigirse a él porque le produce “una incomodidad casi física”. Aprovechó también para denunciar el “circo” que, en su opinión, se representa en el Congreso mientras los españoles sufren precariedad laboral, dificultades para acceder a la vivienda, deterioro de los servicios públicos y “una inmigración masiva descontrolada”.

Tras finalizar su intervención, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunció que volvería a ejercer su prerrogativa de retirar del diario de sesiones aquellas expresiones ofensivas vertidas durante el debate.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.