Torrejón de Ardoz será la 'Ciudad Europea del Deporte 2026'

Torrejón de Ardoz será la 'Ciudad Europea del Deporte 2026'

La Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe), entidad reconocida por la Comisión Europea, ha otorgado a Torrejón de Ardoz el título de 'Ciudad Europea del Deporte 2026'.

El Ayuntamiento de Torrejón presentó su candidatura en mayo pasado ante el comité evaluador, liderado por Gian Francesco Lupattelli, presidente de ACES Europe. El alcalde, Alejandro Navarro, recibirá oficialmente este reconocimiento a finales de 2025 durante una ceremonia en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo.

Según un comunicado del Consistorio, este prestigioso galardón reconoce "el compromiso de la ciudad con la promoción del deporte para todos y los beneficios que su práctica conlleva, como la salud, la inclusión y el bienestar". Además, se destaca que esta designación es un reconocimiento al "esfuerzo" y "trabajo" del Ayuntamiento en la presentación de esta candidatura.

"Es para mí un inmenso honor, como alcalde de Torrejón de Ardoz, haber sido reconocidos como Ciudad Europea del Deporte 2026, lo que supondrá un revulsivo del deporte a todos los niveles, junto a la construcción de importantes nuevas instalaciones deportivas. Nuestra ciudad, con una rica historia y un sólido compromiso con el deporte, se enorgullece de ofrecer instalaciones deportivas de primer nivel y de contar con una comunidad vibrante y apasionada por la actividad física y el bienestar", ha subrayado el regidor.

Durante su visita a la localidad, el presidente de la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte destacó el "gran esfuerzo con este excelente proyecto" y la "apuesta tan importante por el deporte" de la localidad.

Torrejón de Ardoz ha realizado importantes inversiones en la mejora y expansión de sus infraestructuras deportivas con el objetivo de garantizar que "todos los ciudadanos, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores, tengan acceso a espacios idóneos para la práctica de diversas disciplinas".

Proyectos deportivos de futuro

Con vistas al futuro, el municipio se compromete a desarrollar cinco grandes proyectos para consolidarse como un referente deportivo, destinando más de 20 millones de euros en los años 2025 y 2026.

Entre estos proyectos destaca la construcción del Gran Pabellón Polideportivo - Nueva Ciudad Deportiva Torrejón Soto Henares, que dispondrá de cuatro pistas de 40x20, adecuadas para múltiples deportes cubiertos, proporcionando más espacios de calidad para los deportistas locales.

Asimismo, se contempla la creación de un campo de fútbol 11 paralelo al federativo, que incluirá dos campos de fútbol 7 transversales, la ampliación de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume y la cubrición de diversas pistas deportivas en Ciudad Deportiva Joaquín Blume, CEIP Severo Ochoa.

Otro de los proyectos es el nuevo complejo de la Real Federación de Fútbol de Madrid, que convertirá a la ciudad en la Sede del Fútbol Madrileño, e incluirá un pabellón de fútbol sala con dos pistas, un campo de fútbol, dos campos de fútbol 7, un campo de fútbol playa y un museo del fútbol.

Además, el Plan de Mantenimiento de Infraestructuras 2025-2026 prevé la mejora de la Pista de Atletismo de Torrejón de Ardoz.

La ciudad también ha implementado programas innovadores que promueven la inclusión y la igualdad en el deporte, asegurando que todas las personas, independientemente de su edad, género o capacidad, puedan disfrutar de los beneficios de una vida activa y saludable.

"La designación de nuestra ciudad como 'Ciudad Europea del Deporte 2026' es un reconocimiento a estos esfuerzos y un estímulo para seguir impulsando el deporte y la actividad física en nuestra comunidad. Estamos comprometidos a colaborar estrechamente con el comité de selección y con otras ciudades europeas para compartir nuestras mejores prácticas y enriquecernos mutuamente a través de nuestras experiencias", ha destacado el regidor.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.