El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro (PP), ha presentado este viernes la candidatura de la ciudad para obtener el título de Ciudad Europea del Deporte 2026.
El acto tuvo lugar en el Hotel Asset y contó con la asistencia del Comité Evaluador, liderado por Gian Francesco Lupattelli, presidente de la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe).
Durante su intervención, Navarro resaltó la “rica” trayectoria y el “firme” compromiso de Torrejón con el ámbito deportivo, evidenciado en las “importantes” inversiones destinadas a la mejora y ampliación de infraestructuras deportivas de “primer nivel”. Además, destacó la puesta en marcha de cinco nuevos proyectos que se desarrollarán este año y el siguiente, con una inversión total superior a los 20 millones de euros.
El alcalde detalló algunas de las iniciativas previstas, entre las que se encuentra la construcción de la Nueva Ciudad Deportiva Soto Henares, que contará con cuatro pistas cubiertas de 40x20 metros diseñadas para la práctica de diversas disciplinas deportivas. También mencionó la creación de un campo de fútbol 11 paralelo al campo federativo, que incluirá dos campos transversales de fútbol 7, la ampliación de la Ciudad Deportiva Joaquín Blume y la instalación de cubiertas en varias de sus pistas, así como el nuevo complejo de la Real Federación de Fútbol de Madrid.
Navarro afirmó que la designación de Torrejón como Ciudad Europea del Deporte 2026 supondría un reconocimiento a estos “esfuerzos” y un incentivo para continuar promoviendo el deporte y la actividad física en la localidad. Esta valoración fue compartida por Lupattelli, quien subrayó que son “pocas” las ciudades que realizan una apuesta tan “importante” y destinan 20 millones de euros a la mejora y creación de nuevas instalaciones deportivas para sus habitantes.