Alcalá de Henares impulsa mejoras en barrios, educación y seguridad a mitad de legislatura

El Gobierno municipal de Alcalá de Henares, conformado por el Partido Popular y VOX, ha realizado este lunes un balance de su gestión al cumplirse dos años de mandato.
En este análisis, han resaltado las acciones llevadas a cabo en diversas áreas de la ciudad, especialmente en seguridad, mediante la creación de unidades de policía por distritos, y en inversiones para mejorar infraestructuras como el asfalto, las aceras y los centros educativos, a través del plan 'Alcalá mejora tus barrios'.
Judith Piquet, alcaldesa de la ciudad y representante del Partido Popular, ha subrayado la inversión de más de 90 millones de euros promovida por su administración, de los cuales más de 20 millones ya están en ejecución y casi 70 millones se encuentran en fase de licitación o ejecución. Además, ha destacado la adquisición de nuevos vehículos, equipos de protección y formación para la Policía Local.
"No se trata de promesas ni de propaganda. Son inversiones reales", ha afirmado Piquet. Asimismo, ha mencionado la lucha contra la corrupción como una de sus prioridades, refiriéndose a la creación de una comisión que investiga las adjudicaciones de contratos municipales a familiares de dos concejalas socialistas.
Proyectos en los barrios
El lema 'Hoy construimos Alcalá contigo' ha sido el eje central del balance presentado por el Ejecutivo municipal. Como ejemplo, han mencionado el Distrito II, donde se está llevando a cabo la construcción del aparcamiento de Nuestra Señora de Belén, están por comenzar las obras en el entorno de Reyes Católicos y Los Gorriones, y se ha proyectado la reforma de Núñez de Guzmán.
La alcaldesa también ha repasado las principales actuaciones en Urbanismo e Infraestructuras, tales como la peatonalización de más de 20 calles del casco histórico, la reordenación del tráfico en áreas conflictivas como el Camino de los Afligidos, la conexión del barrio de Espartales con El Olivar y Las Sedas, y el avance en la mejora del estacionamiento, con varios estudios de viabilidad de aparcamientos subterráneos para residentes en curso.
Transformación urbana y vivienda
El Gobierno municipal ha destacado la "transformación urbana" que están llevando a cabo mediante obras en ejecución o planificadas, como las de Reyes Católicos, Avenida de Guadalajara, Nueva Alcalá, Lope de Vega, Ronda Fiscal o la plaza de los Santos Niños.
Víctor Acosta, segundo teniente de Alcaldía y representante de Vox, ha recordado que "por primera vez" Alcalá contará con Planes de Actuación Integrada (PAI), que permitirán captar hasta 18 millones de euros de ayudas europeas destinadas a la renovación y conexión de los barrios de la ciudad, así como a la modernización de sus infraestructuras.
Además, la alcaldesa ha mencionado el "impulso" en materia de vivienda, especialmente para los jóvenes, con el sorteo de adjudicación de cuatro viviendas para jóvenes en la calle Damas y la entrega de 456 de las 736 viviendas en alquiler del Plan Vive de la Comunidad de Madrid. También se ha abierto el plazo para solicitar viviendas del parque municipal de alquiler.
Por otro lado, Piquet ha hablado sobre el avance del anteproyecto de la futura estación de autobuses y la aprobación inicial del plan para su ubicación definitiva, así como el acceso norte a la estación central de tren.
En cuanto a equipamientos, ha detallado la construcción del nuevo centro sociodeportivo de Ciudad del Aire, el nuevo equipamiento de la avenida de los Pasionistas y el acondicionamiento y cerramiento de la terraza del CD Espartales.
Gestión económica y limpieza
En el ámbito de la gestión económica, la alcaldesa ha mencionado la "bajada de impuestos por valor de casi cinco millones de euros sin eliminar ni un solo servicio", así como la "reducción" de la deuda en más de 11 millones de euros.
En materia de limpieza, ha destacado la eliminación del bolseo en el centro histórico, la implementación del ADN Canino, la instalación de nuevos contenedores y la creación de 12 mini puntos limpios.
Para concluir, la alcaldesa ha querido marcar una diferencia entre el modelo anterior de "ruido, propaganda y corrupción del sanchismo local" y el actual, que se basa en "responsabilidad, planificación y respeto a los ciudadanos".