El Atlético de Madrid afronta una cita crucial ante el Rayo Vallecano para reconducir su irregular arranque liguero, mientras que el conjunto franjirrojo aspira a aprovechar las dudas rojiblancas y sumar en una plaza que se le resiste desde hace décadas.
El Atlético de Madrid recibe este miércoles al Rayo Vallecano en el Estadio Riyadh Air Metropolitano (21.30 horas), en el marco de la sexta jornada de LaLiga EA Sports 2025-26. Los rojiblancos, necesitados de una reacción inmediata tras un inicio marcado por la inestabilidad, tratarán de sumar tres puntos vitales antes del inminente derbi madrileño frente al Real Madrid.
El conjunto dirigido por Diego Pablo Simeone presenta un balance preocupante de una sola victoria, tres empates y una derrota, lo que le ha relegado a la zona media de la clasificación, a nueve puntos del liderato. Las lesiones han lastrado el rendimiento colectivo, y el técnico argentino no ha conseguido aún consolidar una versión sólida y fiable de su equipo.
Desde la conquista liguera de 2021, el Atlético no mostraba tanta fragilidad defensiva. La única victoria hasta la fecha, lograda frente al Villarreal (2-0), coincide con su única portería imbatida, reflejo de la importancia de recuperar su solidez atrás para impulsar la mejora de resultados.
Las recientes desconexiones y la falta de contundencia en ambas áreas han generado dudas sobre la competitividad del equipo. En el último encuentro, ante el Mallorca, el Atlético dejó escapar la victoria pese a ponerse por delante con gol de Conor Gallagher, tras un penalti errado por Julián Álvarez y la expulsión de Alex Sörloth. El empate final (1-1) agrava la urgencia de sumar en esta fase clave del calendario.
El duelo ante el Rayo será el primero de tres compromisos consecutivos como local, una oportunidad que el club rojiblanco no puede desaprovechar si quiere mantener opciones reales en la lucha por los puestos altos. Las bajas de Thiago Almada y Johnny Cardoso por lesión, y la sanción de Sörloth, condicionan el once, mientras Simeone recupera a Álex Baena y valora cambios en defensa y mediocampo.
Gallagher podría repetir titularidad, con Ruggeri y Hancko reforzando la zaga. Griezmann y Raspadori pugnan por acompañar a Julián Álvarez, quien no ve puerta desde la jornada inaugural frente al Espanyol en Cornellà.
El Rayo Vallecano llega al Metropolitano con el reto de revertir su mal momento tras un arranque prometedor. El equipo de Iñigo Pérez ha bajado el nivel competitivo en las últimas jornadas, pese al empate rescatado in extremis ante el RC Celta gracias a Jorge de Frutos (1-1). Los franjirrojos suman cinco puntos y ocupan el puesto decimocuarto.
Históricamente, el estadio rojiblanco se le ha atragantado al conjunto vallecano, que no gana como visitante ante el Atlético en Primera División desde el inicio de la temporada 1999-00. La última victoria, en cualquier competición, se remonta a 2001, en la Copa del Rey.
Para romper esa racha, el Rayo apostará por una defensa sólida y transiciones rápidas. Alemao podría firmar su primera titularidad, acompañado por De Frutos y Álvaro García. Las rotaciones serán clave en un calendario exigente, con nombres como Balliu, Chavarría, Vertrouwd, Gumbau, Fran Pérez y Trejo con opciones de entrada en el once.
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Llorente, Le Normand, Hancko, Ruggeri; Giuliano Simeone, Barrios, Koke, Gallagher; Griezmann y Julián Álvarez.
RAYO VALLECANO: Batalla; Balliu, Lejeune, Vertrouwd, Chavarría; Unai López, Gumbau, Trejo; De Frutos, Alemao y Álvaro García.
ÁRBITRO: Hernández Hernández (Comité de Las Palmas).
ESTADIO: Riyadh Air Metropolitano.
HORA: 21.30 horas / Movistar LaLiga.