El programa municipal de Majadahonda para ayudar a conciliar multiplica el número de plazas con una inversión de dos millones

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado el expediente de contratación de servicios de la Escuela Municipal de Vacaciones y Días no Lectivos, con un presupuesto total de 2.159.521,68 euros para los próximos cuatro años.
Entre las novedades del nuevo contrato, destaca el incremento de plazas hasta las 17.570, prácticamente el triple de las ofertadas en el contrato anterior (6.260), entendiendo por plaza la ocupación diaria de cada participante, según recoge el Ayuntamiento en un comunicado.
Además, serán tres, en lugar de dos, los centros escolares donde se realizarán las actividades y aumentarán los días de cobertura, de 51 a 73, con el objetivo de cubrir las posibles modificaciones del calendario escolar y atender las necesidades en periodos de mayor demanda, como el verano.
El programa 'Días sin cole' ofrece actividades educativas, culturales y de ocio a los escolares empadronados en Majadahonda o cuyos padres trabajen en la ciudad, con precios especiales, descuentos o bonificaciones para familias numerosas, monoparentales o en situación de vulnerabilidad.
A lo largo del año, el Ayuntamiento informa sobre las fechas de inscripción para cada uno de los periodos contemplados como las vacaciones de Navidad, Semana Santa o verano. De esta forma, el Consistorio pretende facilitar la conciliación de las familias que lo necesiten durante los días no lectivos.
El contrato aprobado este lunes contempla, desde el próximo 1 de octubre, cuatro anualidades iniciales, con un presupuesto de 539.880,42 euros por curso, hasta septiembre de 2029. En total, esta iniciativa contará con una partida de 2.159.521,68 euros para los próximos cuatro cursos.
La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, ha destacado la importancia del programa 'Días sin cole' porque se da respuesta y apoyo a las familias durante el tiempo en el que los niños no tienen clase y sus padres tienen que seguir trabajando.
"Por eso, hemos incrementado significativamente el número de plazas disponibles, los días de cobertura al año y los centros donde se impartirán esas actividades educativas, deportivas y de ocio, para responder a las necesidades de los majariegos y para que los menores estén activos, aprendiendo y haciendo nuevos amigos", ha explicado.