Vecinos por Majadahonda pide explicaciones por un posible fraude en las oposiciones a arquitecto municipal y por los errores en la revista municipal

El grupo municipal Vecinos por Majadahonda ha registrado una serie de preguntas orales para ser respondidas durante el próximo Pleno municipal, previsto para el 26 de junio de 2025. Las cuestiones, presentadas en tiempo y forma, están dirigidas a la alcaldesa de Majadahonda o al concejal que ella determine.
Según ha informado la formación local en un comunicado, será el portavoz adjunto del grupo, Federico Martínez, quien formulará las preguntas, centradas en dos asuntos que, según aseguran, han generado preocupación en la corporación y en parte de la ciudadanía: las oposiciones a arquitectos municipales y los errores en la revista municipal.
Sospechas de irregularidades en las oposiciones
Vecinos por Majadahonda ha solicitado explicaciones detalladas sobre el proceso de selección de arquitectos municipales, tras detectar posibles indicios de fraude que, según exponen, podrían haber afectado a la transparencia y legalidad del procedimiento. El grupo municipal demanda conocer las medidas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para investigar estas presuntas irregularidades y qué garantías se han adoptado para asegurar que el proceso selectivo se ajuste a la normativa vigente, sin privilegios ni arbitrariedades.
El objetivo de la formación vecinal es asegurar que los principios de mérito, capacidad e igualdad se respeten en todos los procedimientos de acceso a la función pública, especialmente en puestos técnicos de relevancia para el desarrollo urbanístico del municipio.
Falta de rigor en la revista institucional
El grupo también ha dirigido sus preguntas a los responsables municipales por una serie de errores detectados en la revista municipal, publicación que el Ayuntamiento distribuye de forma periódica a los vecinos como canal oficial de información. Vecinos por Majadahonda quiere conocer las causas concretas de estos fallos y si se han asumido responsabilidades por parte de los encargados de su edición. Asimismo, preguntan qué medidas se han tomado para corregir las ediciones afectadas y evitar que se repitan estos errores en futuras publicaciones.
Para la formación, resulta esencial que la revista municipal mantenga un estándar de calidad informativa que contribuya a una comunicación institucional veraz, rigurosa y respetuosa con los ciudadanos. La confianza en los medios oficiales, sostienen, no puede verse comprometida por la falta de control o supervisión.