Aitana Bonmatí recibe su tercer Balón de Oro y subraya la importancia del trabajo colectivo, la igualdad en los premios y el legado para las nuevas generaciones del fútbol femenino.
La futbolista española Aitana Bonmatí ha afirmado que los premios individuales "nunca" le harán olvidar "de dónde" viene, tras recibir su tercer Balón de Oro consecutivo. La centrocampista agradeció el "trabajo colectivo" que ha hecho posible este reconocimiento y defendió que las jugadoras actuales deben liderar un cambio para las futuras "generaciones".
"Es la tercera vez consecutiva aquí, ya no sé muy bien qué decir. El teatro todavía impresiona muchísimo. Gracias a France Football, en primer lugar, por otorgarme el tercero, que perfectamente podría haber sido de cualquiera de vosotras", expresó durante su intervención. Bonmatí subrayó que compartiría el galardón por el alto nivel mostrado este año en el fútbol femenino.
Emocionada, recibió el trofeo de manos de Andrés Iniesta, a quien calificó como uno de sus ídolos junto a Xavi. "Mi fútbol del día de hoy, en parte, es gracias a ellos", aseguró. También celebró que, por primera vez, los premios hayan sido iguales a los del fútbol masculino, destacando que "la igualdad es algo que venimos demandando desde hace tiempo".
Bonmatí no quiso olvidar su vínculo con el FC Barcelona, al que llegó con 14 años. "Tengo aquí delante a Joan Laporta, presidente, acompañado de la directiva, de compañeras, de staffs, de todo El Mundo que rema cada día para que seamos mejores jugadoras", señaló. Afirmó que su trayectoria en el club azulgrana es fruto de un gran esfuerzo conjunto.
También tuvo palabras de gratitud hacia personas clave en su vida, como su agente y amigo Cristian Martín, su amigo Adrià y su localidad natal, Sant Pere de Ribes. "Nunca me olvido de dónde vengo. Es gracias a vosotros que estoy aquí", destacó. Añadió que el apoyo de sus padres, familia y amigos le permite mantener los pies en la tierra.
Respecto al logro de su tercer Balón de Oro, Bonmatí confesó que se trata de "una sensación increíble". Recordó que en su infancia no imaginaba que el fútbol femenino tuviera cabida y destacó el papel inspirador de futbolistas como Iniesta y Xavi, a quienes solo podía ver por televisión cuando era pequeña.
En la parte final de su discurso, Bonmatí insistió en que las futbolistas de hoy están llamadas a ser referentes. "Siempre digo que somos más que futbolistas. Estamos liderando con el ejemplo en todo el mundo", afirmó. Según ella, las nuevas generaciones tienen ahora la oportunidad de soñar con ser futbolistas profesionales, algo que no ocurría en su época.
"Ellas están recibiendo lo mejor, esto es lo mejor que estamos consiguiendo", concluyó la jugadora catalana, haciendo un llamamiento a seguir avanzando en el reconocimiento y desarrollo del fútbol femenino en todos los niveles.