Marc Márquez concluye una de sus temporadas más significativas tras lograr su noveno título y someterse a una operación para asegurar su recuperación completa.
Marc Márquez, piloto de MotoGP con Ducati, ha calificado 2025 como el año en el que más ha disfrutado del Mundial, no tanto por su experiencia en pista, sino por la intensa competencia con su hermano Álex. Tras proclamarse campeón en Japón y conquistar su noveno título en motociclismo, el piloto de Cervera reconoció que ha vivido esta temporada con una motivación especial.
“Ha sido el año del que más he disfrutado del Mundial, simplemente porque mi principal rival en casi cada Gran Premio era mi hermano Álex”, explicó. Esta situación, según Márquez, le generaba una “tranquilidad extra”, ya que si no era él quien vencía, se alegraba igualmente de ver ganar a su hermano.
El piloto de 32 años también abordó el estado de su brazo tras una caída en el circuito de Indonesia, donde sufrió una rotura del coracoides. Aunque inicialmente se optó por no operar, la inestabilidad de la fractura obligó finalmente a pasar por quirófano. “Cómo está mi brazo solo mis doctores y yo lo sabemos”, declaró.
La lesión actual no ha afectado intervenciones anteriores, lo que ofrece un margen positivo para la recuperación. Márquez se mostró confiado en que, si se respetan los tiempos biológicos, podrá evitar secuelas. “Eso nos da esa tranquilidad de que si respetamos biológicamente todos los tiempos, no me quedará ninguna secuela”, señaló, en referencia al proceso de recuperación.
En relación con la lesión sufrida anteriormente en el hombro, el piloto recordó que ya tenía una operación previa, la técnica de Latarjet, que se vio comprometida tras una fractura de húmero. “Uno de los tornillos estaba medio doblado, otro medio roto, pero yo he competido así este año”, explicó. Ahora, su prioridad es curarse completamente para volver al máximo nivel en 2026.
Márquez enfatizó que su objetivo es que en el futuro se hable nuevamente de sus resultados deportivos y no de su estado físico. “Mi trabajo es repararme bien el húmero para que en 2026 se hable otra vez de mis resultados”, sentenció el campeón catalán.
Durante la temporada 2025, Márquez dominó claramente el campeonato, imponiéndose en 11 de las 17 carreras dominicales en las que participó y logrando subir al podio en 15 ocasiones. No obstante, expresó su respeto hacia todos los competidores de la parrilla. “Este año ha salido muy bien, hemos cuadrado todo de la mejor manera”, valoró.
En su análisis, destacó la capacidad del equipo para adaptarse a distintas situaciones. “Me he sentido cómodo, hemos sabido atacar, gestionar, aprender de los errores”, añadió. Esta combinación de factores fue clave para el rendimiento mostrado a lo largo del campeonato.
Con la temporada ya finalizada en Cheste, Márquez pone la mirada en el futuro y reconoce a su hermano como uno de los grandes aspirantes para 2026. “Álex ha hecho una temporada para el año que viene empezar siendo el gran rival”, afirmó. Ambos se prepararán conjuntamente durante el invierno para encarar el próximo año con ambición. “Antes o después esto se va a acabar, nadie es 'inmortal'”, concluyó Márquez.