Cultura Madrid

El novelista y poeta Andrés Trapiello, el bailaor y coreógrafo Jesús Carmona y la actriz Concha Velasco han sido algunos de los premiados por su trayectoria y talento, así como por su contribución a la realidad sociocultural de la región, en los XXI Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid.

Tres producciones de Telemadrid estarán presentes en la vigésimo sexta edición del Festival de Málaga, uno de los encuentros más importantes de la industria cinematográfica a nivel nacional que se celebra del 10 al 19 de marzo en la capital de la Costa del Sol.

La Fundación Loewe ha entregado este miércoles el XXXV Premio Internacional de Poesía a Reiniel Pérez Ventura (Santa Clara, Cuba, 1999) por su obra 'Las sílabas y el cuerpo', un libro que, según el jurado, "destaca por ser unitario y rítmico, un poema en partes, con gran soltura expresiva y voluntad de innovación".

La música en vivo ha logrado facturar 103.557.152 en venta de entradas en 2022 en la Comunidad de Madrid, la más alta a nivel nacional con un 22.55% de la facturación en toda España, tal y como ha asegurado la Asociación de Promotores Musicales de España (APM) este miércoles en la presentación del Anuario de la Música en Vivo 2023.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el Decreto de Artes Plásticas y Diseño que internacionaliza estas enseñanzas profesionales a partir del próximo curso 2023/24.

El Ayuntamiento de Madrid ha convocado el XV Premio de Microrrelatos centrado en las historias que pueden tener lugar en los ascensores.

El Ayuntamiento de Aranjuez ha concedido el título de Hija Adoptiva del Real Sitio y Villa a la paisajista y escritora Carmen Añón Feliú, "sin cuya intervención la declaración del Paisaje Cultural de Aranjuez como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hubiera resultado prácticamente imposible de conseguir".

La Comunidad de Madrid ha programado más de 18.400 espectáculos en esta legislatura, con el foco puesto en la descentralización a los 179 municipios en el apoyo a la industria, la conservación y difusión del patrimonio y en la búsqueda de nuevos públicos.

Patrimonio Nacional ha presentado la restauración de la obra maestra de Luisa Roldán, más conocida como 'La Roldana', figura clave del Barroco y primera mujer escultora de la Corte española.

Una muestra fotográfica inédita, organizada por la Comunidad de Madrid, reflejará la historia y la evolución de las principales plazas de las 179 localidades madrileñas.

La Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española (AC/E) y Fundación Ortega-Marañón organizan la exposición 'Revista de Occidente o la modernidad española', una muestra comisariada por Juan Manuel Bonet que conmemora los 100 años de una de las principales creaciones intelectuales del filósofo español José Ortega y Gasset.

El Centro Cultural Pilar Miró de Madrid homenaje a las víctimas del terrorismo con la exposición 'Trazos y puntadas para el recuerdo', que genera un espacio de reflexión sobre los atentados del 11M, a cuya inaguración ha asistido este miércoles la viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola.

El Teatro Español y Naves del Español en Matadero ponen en marcha un nuevo proyecto pedagógico de teatro inmersivo, 'Aulas', que sale del espacio escénico convencional para llegar a las aulas de los centros educativos de Madrid para combatir el bullying, el acoso y la violencia.

Teatros del Canal acogió la noche de este martes el estreno del oratorio 'Una voz en la noche', basado en la figura de Nieves Torres, militante del Partido Comunista de España y presa política durante el franquismo.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 28 de febrero el anteproyecto de Ley de la Fundación del Teatro Real para equiparar a esta institución con "otras grandes" españolas como el Museo del Prado, el Reina Sofía o la Biblioteca Nacional.

El Museo del Prado ha dejado al descubierto una parte censurada del cuerpo de la pintura 'San Sebastián' de Guido Reni tras una restauración para la exposición que dedica a este artista italiano, según ha informado la institución.

El Museo del Prado abrirá su puertas de noche el primer sábado de cada mes en el marco de un proyecto impulsado junto a Samsung para acercarse más a la ciudadanía.

El parque temático de recreaciones históricas Puy du Fou España, ubicado en Toledo, ha presentado en Madrid las novedades de su nueva temporada, que llega con un nuevo espectáculo central, que bajo el nombre 'El Misterio de Sorbaces' volverá a la época de Recaredo, de Leovigildo y del tesoro de Guarrazar.

La Fundación Juan March acogerá durante el próximo mes de julio la representación de la única comedia de Cervantes nunca llevada a escena, 'La casa de los celos y selvas de Ardenia', tal y como ha anunciado la entidad.

La Comunidad de Madrid invertirá este año medio millón de euros en la compra de obras de arte contemporáneo para ampliar su colección, conservada en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles.

Un total de más de 26.000 personas participaron en las actividades en la última edición del Carnaval 2023 que tuvo lugar el último fin de semana en la Plaza Matadero y que tras dos años de restricciones, pudo ofrecer la promgramación habitual completa.