La Comunidad mejorará las condiciones del personal sanitario con nuevas medidas económicas y de conciliación

La Comunidad de Madrid ha anunciado una serie de mejoras para el personal sanitario, que incluyen el abono completo de las guardias, lo que supondrá un incremento de 239 euros mensuales por profesional, además de la implementación de un permiso retribuido de 8 semanas por paternidad.
Estas medidas forman parte de los acuerdos alcanzados tras la salida de huelga y entrarán en vigor en noviembre, según ha detallado la consejera de Sanidad, Fátima Matute.
La consejera explicó que, a partir de la nómina de noviembre, los profesionales sanitarios recibirán la totalidad del pago por las guardias ordinarias, algo que estaba pendiente desde una resolución de 2013 que quedó congelada debido a la crisis. Con esta medida, los sanitarios verán un incremento de 239 euros en su salario mensual.
Además, Matute destacó que la Comunidad de Madrid adelantará la implementación del permiso retribuido de 8 semanas para padres con hijos menores de ocho años, superando los requisitos actuales del Estatuto de los Trabajadores, que aún no contempla este permiso remunerado.
Oferta de empleo público y estabilización de profesionales
En el ámbito de la estabilización laboral, la consejera confirmó que casi 30.000 profesionales sanitarios de Madrid se beneficiarán de la oferta pública de empleo (OPE) antes de finalizar el año. Hasta el momento, el 80% de los profesionales que están tomando posesión de sus plazas en 115 categorías han logrado su primera opción. Además, la Comunidad de Madrid planea realizar OPEs bianuales para evitar largos periodos de temporalidad y garantizar estabilidad a sus trabajadores.
De cara al primer semestre de 2025, se espera que unos 3.250 facultativos, 1.374 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAES) y 657 celadores obtengan plaza fija en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas).