El Papa Francisco se ha visto obligado a interrumpir la lectura de la catequesis durante la Audiencia General de este miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, debido a la bronquitis que arrastra desde hace varios días.
El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con motivo de la Cumbre sobre Inteligencia Artificial (IA) que se celebra en París, en el que ha instado a que esta tecnología sea utilizada como "una herramienta para luchar contra la pobreza" y no para manipular o desorientar.
El Papa Francisco ha trasladado sus audiencias de este viernes y sábado a su residencia en la Casa Santa Marta debido a una bronquitis, según ha informado la Santa Sede en un comunicado.
La Santa Sede ha otorgado la aprobación definitiva a los Estatutos del Regnum Christi, consolidando así el proceso de renovación iniciado en 2010. Durante cinco años, los Estatutos han estado en vigor 'ad experimentum', hasta recibir el visto bueno definitivo del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica el pasado 16 de diciembre de 2024.
El Papa Francisco ha invitado a rezar por los países en guerra y ha recordado especialmente a los desplazados palestinos, al final de la audiencia general de este miércoles, en el Aula Pablo VI.
El Papa Francisco ha concluido la Cumbre por los Derechos de los Menores celebrada este lunes en el Vaticano avanzando que preparará una exhortación apostólica dedicada a los niños, que será la octava de su pontificado, según ha informado Vatican News.
El Papa Francisco ha recibido en el Vaticano a los formadores y seminaristas de la Provincia Eclesiástica Valentina, acompañados por sus obispos. Durante el encuentro, el Santo Padre ha expresado su dolor por las víctimas de la DANA, que ha dejado a muchas familias rotas en Valencia y otras zonas afectadas.
Con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas de la Shoah, los obispos españoles han publicado un mensaje este lunes 27 de enero en el que invitan a una profunda reflexión sobre el Holocausto y a rechazar de forma contundente las medidas que vulneren la libertad religiosa. Este año, además, se conmemoran 80 años de la liberación de Auschwitz, uno de los episodios más oscuros de la historia de la humanidad.
El obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, ha acusado al Gobierno de intentar imponer una "antropología de Estado" mediante leyes que, según él, vulneran la libertad religiosa. Las declaraciones del prelado llegan tras el anuncio del Ministerio de Igualdad de investigar a siete diócesis por presunta participación en cursos de conversión sexual para personas LGTBI+.
El Papa Francisco ha llamado a instaurar una cultura de respeto a la seguridad vial desde las escuelas para enseñar a los jóvenes a cumplir las normas de circulación y prevenir accidentes mortales. Así lo manifestó durante su encuentro con la delegación del Automóvil Club de Italia, que promueve programas educativos orientados a alcanzar el objetivo de "cero víctimas mortales en las carreteras".
El Ministerio de Igualdad ha confirmado que trabaja en un informe para estudiar la modificación del Código Penal y convertir en delito las denominadas terapias de conversión. Este anuncio se produce tras la reunión mantenida este miércoles entre la ministra Ana Redondo y el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, donde se trataron temas relacionados con la igualdad y la discriminación.
El Papa Francisco ha mandado un mensaje al 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con motivo de su investidura: "Espero que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense se esfuerce siempre por construir una sociedad más justa, donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión.
El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia ha denunciado que el Ministerio de Igualdad ha abierto un expediente contra siete diócesis españolas, acusándolas de realizar supuestas "terapias de conversión" dirigidas a personas homosexuales. Desde la entidad, se reclama que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, respete la libertad religiosa y cierre el expediente, al considerar que estas actividades no constituyen ninguna forma de coerción, sino conferencias y testimonios ofrecidos de forma voluntaria.
El Papa Francisco ha nombrado miembro del dicasterio para las Causas de los Santos al español Alejandro Arellano Cedillo, que desde marzo del 2021 ocupa el cargo de decano del Tribunal de la Rota Romana --la instancia judicial eclesiástica más alta de la Iglesia católica después del Tribunal Supremo de la Congregación para la Doctrina de la Fe y el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica--.
El Papa Francisco ha sufrido una contusión en el antebrazo derecho como consecuencia de una caída este jueves por la mañana en Santa Marta, según ha informado la Sala de Prensa de la Santa Sede.
El obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, ha declarado que las denominadas "terapias de conversión" son, según él, un "constructo ideológico del marxismo" que busca restringir el acompañamiento pastoral de la Iglesia a personas con inclinaciones homosexuales, promoviendo en ellas la práctica de la castidad.
Un total de 4.476 cristianos fueron asesinados por su fe en todo el mundo entre octubre de 2023 y el 30 septiembre de 2024, según la Lista Mundial de la Persecución (LMP) presentada este miércoles por la organización Puertas Abiertas, que clasifica los países donde los cristianos sufren la persecución y la discriminación más extremas.
El Papa Francisco ha celebrado este domingo 12 de enero el bautismo de 21 niños en la Capilla Sixtina, todos ellos hijos de empleados del Vaticano, en el marco de la festividad del Bautismo del Señor.
Desde Nochevieja se ha reavivado la polémica en cuanto a la exhibición de una estampita que simulaba la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, pero en lugar de Jesús era la fotografía de la vaquilla de El Grand Prix.
El Papa Francisco ha subrayado "la contradicción de un siglo que, mientras avanza en la creación de Inteligencia Artificial y en la posibilidad de existencia multiplanetaria, aún ignora la grave herida de la infancia humillada, explotada y mortalmente dañada: "Pensemos en esto".
El Papa Francisco ha nombrado por primera vez a una mujer como prefecta del Vaticano.
El Papa Francisco instó este domingo a la comunidad internacional a actuar con "firmeza" para garantizar el respeto al derecho humanitario en los conflictos actuales. Durante el rezo del Ángelus en un lluvioso primer domingo de 2025, el Pontífice pidió oraciones por países afectados por la violencia, mencionando específicamente a Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Siria, Myanmar y Sudán.
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha interpuesto una denuncia contra José Pablo López, presidente de RTVE, y Laura Yustres, conocida como Lalachus, por posibles delitos de odio y contra los sentimientos religiosos. La denuncia surge tras la emisión de las campanadas de fin de año en las que se mostró una imagen del Sagrado Corazón de Jesús con la cabeza de la vaquilla del programa Grand Prix, un gesto que la organización considera ofensivo para los católicos.
El Papa Francisco ha instado al cese de las guerras en Ucrania y Oriente Medio durante su tradicional mensaje de Navidad previo a la bendición Urbi et Orbi, pronunciado desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. En un llamamiento a la paz global, el Pontífice ha subrayado la urgencia de frenar la violencia en múltiples regiones del mundo.
El curso 2024-2025 ha comenzado con un total de 1.036 seminaristas en las diócesis españolas, lo que supone un incremento respecto a los 956 del curso anterior. Esta cifra representa un repunte en el número de futuros sacerdotes tras el descenso registrado desde el curso 2021-2022, según datos publicados por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios.