'Todos pájaros' de Wajdi Mouawad regresa a Teatros del Canal con el conflicto israelí-palestino como eje dramático hasta el 8 de noviembre

'Todos pájaros' de Wajdi Mouawad regresa a Teatros del Canal con el conflicto israelí-palestino como eje dramático hasta el 8 de noviembre

La obra, dirigida por Mario Gas, volverá a representarse del 22 de octubre al 8 de noviembre en Teatros del Canal, con un relato que confronta identidad, amor y violencia en Oriente Próximo.

'Todos pájaros', del dramaturgo libanés-canadiense Wajdi Mouawad, regresa del 22 de octubre al 8 de noviembre a Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, con el conflicto israelí-palestino como eje dramático de su argumento.

Según ha destacado el espacio cultural en un comunicado, "el regreso de 'Todos pájaros' se produce dentro de una coyuntura histórica, la del conflicto israelí-palestino, que se encuentra en el corazón de esta obra, del que se empieza a vislumbrar un atisbo de paz después de meses de violencia recrudecida y movilizaciones en todo El Mundo para detenerla".

El montaje, dirigido por Mario Gas, fue uno de los más destacados de la temporada pasada. Está inspirado en una leyenda persa sobre un pájaro anfibio que sueña con nadar junto a los peces y al que le crecen branquias para hacerlo. “Esta historia de mutación me trastorna hoy por lo que cuenta sobre nuestro tiempo, de nuestro mundo y de nuestra relación con el Otro, con el enemigo, por así decirlo”, ha señalado Mouawad, estableciendo una metáfora sobre el conflicto y la transformación humana.

Una historia de amor marcada por la intolerancia

El autor plantea la obra como un diálogo entre identidades enfrentadas. En escena, una joven pareja —un científico alemán de origen judío en coma tras un atentado en la frontera entre Jordania e Israel, y su amada, una americana de ascendencia árabe— encarna la fragilidad del amor en un entorno de violencia y memoria colectiva.

“Como un trasunto de Romeo y Julieta de Shakespeare, la violencia del mundo, de familias, de pueblos que se encarnan en los personajes de esa habitación proyectan la desoladora evidencia de la intolerancia e incluso el odio que late en la identidad, en las ideologías, y minan la conciencia de todos”, ha subrayado Teatros del Canal.

Sobre el escenario, un elenco encabezado por Vicky Peña, Pere Ponce, Candela Serrat, Aleix Peña, Pietro Olivera, Lucía Barrado, Nuria García, Juan Calot, Anabel Moreno y Chema de Miguel dará vida a esta producción que busca reflexionar, desde la emoción y la palabra, sobre la convivencia y el entendimiento entre pueblos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.