La Comunidad de Madrid ha seleccionado los ocho cortometrajes que incluirá en el catálogo Madrid en Corto 2023, una iniciativa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para impulsar la industria audiovisual de la región en mercados nacionales e internacionales.
Las ocho producciones audiovisuales destacadas de este año son: 'Una amiga', de Marta Matute; 'Los 30 (NO) son los nuevos 20', de Juan Vicente Castillejo Navarro; 'Cuentas divinas', de Eulàlia Ramón; 'Nahid & Adele', de Tábata Cerezo; 'Me llaman Chino', de Jesús Rivera; 'Se nos hizo de noche', de Jorge Cantos; 'Malegro verte', de Nüll García y 'Vivir en un mar bravo', de Guillermo Fernández Flórez.
Los títulos pertenecientes al catálogo de Madrid en Corto han conseguido, a lo largo de toda su trayectoria, un total de 11.167 menciones en festivales y 2.227 galardones nacionales e internacionales, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Además, han logrado 32 nominaciones a los Premios Goya (en sus tres categorías de cortometraje), donde han resultado ganadores en 11 ocasiones. A los reconocimientos conseguidos en años anteriores, se suman los éxitos logrados con el de 2022, entre los que destaca la preselección de Votamos para los Premios Oscar, así como el recorrido de Son y 36, ambos presentes en la preselección de los Goya.
Estas preselecciones, además, han sido apoyadas a través de los programas Madrid por los Goya y Madrid for the Oscars, organizados por la Comunidad de Madrid, dirigidos a promocionar cualquier producción que haya contado con ayudas del Ejecutivo regional que entrasen en ambas iniciativas.
Entre los festivales más relevantes en los que ha participado Madrid en Corto 2022 destacan Fantasía Film Festival, Les Arcs Film Festival, Seminci, Urbanworld Film Festival, Brussels Short Film Festival, Panorama Andaluz del SEFF, Go Short, Aguilar de Campoo, Festival de Zaragoza, Festival de Cine de Madrid FCM-PNR y Medina del Campo.