Este miércoles se cumple el primer aniversario del asesinato de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ejecutado a tiros el 4 de junio de 2024 en el kilómetro 6 de la carretera M-612, entre El Pardo y Montecarmelo. La investigación judicial, dirigida por la magistrada Inmaculada Iglesias desde el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, se encuentra ya en su fase final.
El crimen se produjo cuando la víctima acudió a un encuentro para resolver un conflicto con conocidos vinculados a una familia de Bargas (Toledo). Viajaba en un Citroën C3 blanco junto a un amigo, cuando fue emboscado por tres individuos que se presentaron en un BMW X2 gris, también alquilado. El coche fue utilizado como ariete en un choque premeditado antes de que dos de los ocupantes descendieran armados con un fusil de asalto y una escopeta de caza, abriendo fuego contra Villacís y su acompañante. Este último, pese a resultar herido de gravedad, logró sobrevivir tras ser trasladado a la Fundación Jiménez Díaz.
La causa judicial mantiene en prisión preventiva a los tres principales sospechosos. Kevin Pastor, identificado como el autor material de los disparos, afronta cargos por homicidio, tentativa de homicidio, tenencia ilícita de armas y falsedad documental. Su madre, María José E.J., española de 52 años con un amplio historial delictivo, fue detenida el mismo día del crimen y está acusada de haber participado activamente en la ejecución del asesinato.
El tercer implicado, un joven marroquí de 18 años detenido meses después en Getafe, también habría participado en la emboscada como coautor material del tiroteo. Todos ellos fueron identificados gracias al testimonio de testigos y a las grabaciones obtenidas en las inmediaciones del lugar donde abandonaron el vehículo tras intentar cambiarle las matrículas y esconder las armas utilizadas.
Tras el asesinato, los autores huyeron hasta una rotonda próxima a la sede de Mediaset, donde abandonaron el BMW. Empleados de oficinas y huéspedes de un hotel cercano alertaron a la Policía al presenciar cómo dos individuos y una mujer realizaban maniobras sospechosas: sustituían las placas del coche y escondían una bolsa que contenía las armas de fuego utilizadas. Entre los restos de un descampado próximo, los agentes hallaron las matrículas originales y un fusil de asalto de calibre 7,62 mm junto a una escopeta del calibre 12.
La investigación determinó que el ataque había sido preparado meticulosamente. La intención de emboscar a Villacís se refleja en el alquiler del vehículo horas antes, la colisión provocada intencionadamente y el uso de armamento de guerra para un ajuste de cuentas relacionado, según fuentes policiales, con disputas previas y con la quema de un coche.
Desde entonces, la instrucción ha avanzado con la práctica de diligencias clave para la calificación definitiva de los hechos. La magistrada Inmaculada Iglesias ha ordenado prisión provisional sin fianza para Kevin y María José ante la gravedad de los delitos y el riesgo de fuga. En cambio, otro de los primeros arrestados, identificado como Ismael, quedó en libertad provisional tras descartarse de momento su implicación directa en el asesinato.
Fuentes jurídicas confirman que la fase de instrucción está a punto de culminar, lo que abre paso a la calificación fiscal y la posible apertura de juicio oral por uno de los crímenes más mediáticos y violentos registrados en Madrid en los últimos años.