Metro de Madrid refuerza su campaña de seguridad tras un nuevo accidente con un niño en escaleras mecánicas

Metro de Madrid ha advertido este viernes nuevamente del peligro que pueden suponer las escaleras mecánicas si no se hace un correcto uso de ellas, tras un nuevo caso de un niño al que se le quedó la zapatilla enganchada en una de ellas.
Metro de Madrid ha reiterado su llamamiento a la prudencia en el uso de las escaleras mecánicas, especialmente entre menores y personas mayores, tras un nuevo incidente ocurrido en la estación de Usera, donde un niño sufrió el atrapamiento de su zapatilla.
Llamada a la responsabilidad
A través de su perfil oficial en la red social 'X', la compañía ha compartido la imagen de una zapatilla completamente destrozada junto al siguiente mensaje:
"Por favor, ¡extrema la precaución! Así ha quedado la zapatilla de un niño atrapada en una escalera mecánica de Usera. En las escaleras vigila a los más pequeños: es por su seguridad".
Desde Metro insisten en que este tipo de sucesos, pese a su frecuencia, pueden evitarse si se siguen normas básicas de comportamiento en el entorno del transporte público. Los menores, por su naturaleza inquieta, son especialmente vulnerables en estos espacios.
Campaña preventiva en toda la red
Para fomentar un uso correcto de estas instalaciones, la empresa mantiene activa una campaña de concienciación en todas las estaciones. Esta incluye carteles en soportes publicitarios y vinilos informativos colocados junto a escaleras mecánicas, con indicaciones prácticas para los usuarios.
Entre los mensajes destacados, se recuerda que:
No se debe correr.
Los niños deben ir siempre acompañados.
Hay que prestar atención a los pies y cordones.
No se puede subir con carritos.
Está prohibido sentarse.
Es necesario vigilar prendas sueltas.
Asimismo, se difunden casos reales de atrapamientos a través de redes sociales como medida disuasoria y educativa.
Desde la compañía subrayan que el objetivo principal es garantizar la seguridad de todos los viajeros, fomentando una actitud responsable ante infraestructuras que forman parte del uso diario del transporte.