Los maquinistas del Metro de Madrid rechazan la automatización total de la Línea 6

El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) ha reafirmado su defensa del "valor humano" frente a la implantación de la conducción sin conductor que se prevé para la Línea 6 del suburbano en 2027.
"Queremos expresar nuestra posición firme y constante en defensa del factor humano en la operación del suburbano. Nunca hemos estado a favor de la automatización del servicio, y el tiempo nos ha dado la razón. Situaciones críticas como la pandemia de Covid-19, el temporal Filomena o el reciente apagón eléctrico a nivel nacional han demostrado que el compromiso, la profesionalidad y la capacidad de respuesta del personal son insustituibles", ha subrayado el secretario general del SCMM, José Luis Cejudo.
Estas declaraciones se producen en el marco del inicio de las obras en 'la Circular', la línea más transitada con 430.000 viajeros diarios, que será la primera de la red en automatizarse para 2027.
En la fase inicial, los trabajos obligarán a cerrar el ARCO oeste de la línea, entre Moncloa y Méndez Álvaro (ambas estaciones permanecerán abiertas para funcionar como cabeceras del tramo operativo), desde el sábado 31 de mayo hasta el 12 de septiembre. Posteriormente, se intervendrá en el arco este, entre Moncloa y Legazpi, suspendiendo el servicio en ese tramo desde el 13 de septiembre hasta el 31 de diciembre.
Desde el sindicato reconocen que "somos plenamente conscientes del avance tecnológico que atraviesan los sistemas de transporte y asumimos que es un proceso al que, nos guste o no, debemos adaptarnos", aunque insisten en que "esta evolución técnica no debe hacerse a costa del confort ni de la accesibilidad diaria de los usuarios".
Plan de transporte alternativo y papel de los maquinistas durante las obras
Por este motivo, los maquinistas desempeñarán un rol esencial en el refuerzo de otras líneas, y se habilitará un servicio alternativo para minimizar las molestias derivadas de las obras. Durante este periodo, se establecerá un plan de transporte complementario que facilitará los desplazamientos. En concreto, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ofrecerá un servicio gratuito de autobuses que cubrirá en superficie el tramo afectado.
En la primera fase, este servicio sustitutivo conectará Ciudad Universitaria con Méndez Álvaro, con parada en Usera, zona comercial situada en la calle Marcelo Usera. Paralelamente, se pondrán en marcha lanzaderas que unirán Batán con Lucero y Legazpi con Plaza Elíptica. Además, la línea 180 de la EMT ampliará su recorrido y horario desde Legazpi hasta Arganzuela-Planetario, también con carácter gratuito. Se habilitarán igualmente aparcamientos disuasorios para facilitar el acceso.
Desde el SCMM han destacado que "la presencia, el refuerzo y la profesionalidad de los maquinistas en otras líneas garantizarán que este despliegue funcione de forma segura, eficaz y puntual, y que se mitigue al máximo el impacto que supondrá el cierre de la línea".
"Que nadie dude de que, como siempre, daremos lo mejor de nosotros para garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía. Lo haremos desde una nueva perspectiva, pero con la misma vocación, entrega y responsabilidad que siempre nos ha caracterizado", concluyó José Luis Cejudo.
Garantía de mantenimiento de empleo y prioridad de la conducción manual
Por su parte, desde Metro han enfatizado que la explotación manual seguirá siendo prioritaria dentro de la compañía y que el mantenimiento de los puestos de trabajo está asegurado. De los aproximadamente 190 maquinistas que operan actualmente en la Línea 6, unos 150 serán redistribuidos a otras líneas del suburbano.