Adif ha presentado al Ayuntamiento de Tres Cantos el diseño inicial de la futura estación de Cercanías que se instalará en la zona norte del municipio, un área con gran potencial urbanístico que conectará con el hub audiovisual y el campus universitario de la localidad.
Esta nueva infraestructura ferroviaria, que formará parte de la línea C-4b de Cercanías Madrid, estará situada entre las estaciones actuales de Tres Cantos y Colmenar Viejo. Su construcción responde a los resultados favorables de los estudios de demanda y capacidad realizados por Adif, según ha detallado la entidad en un comunicado oficial.
Asimismo, ambas administraciones han firmado un protocolo de colaboración para impulsar el desarrollo de la estación, el aparcamiento municipal asociado y la urbanización de los accesos. El proyecto podrá beneficiarse de cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El diseño de la estación contempla una cubierta escalonada en tres niveles, diseñada para integrarse armónicamente en la parcela. Esta estructura se proyecta en voladizo sobre la plaza, facilitando así la transición y protección de los viajeros, al tiempo que permite la entrada de luz natural. Además, la forma irregular del perímetro se adapta a los flujos de acceso desde la plaza.
La estación dispondrá de un edificio para viajeros y dos andenes laterales de 220 metros de longitud, parcialmente cubiertos por marquesinas. Se incluirá un paso a distinto nivel, completamente accesible, que conectará ambos andenes.
Para habilitar esta nueva parada comercial y la estación, el proyecto también contempla la adaptación y adecuación de la infraestructura ferroviaria, así como la modernización de las instalaciones de electrificación, control, mando y señalización.
Actualmente, se encuentra en fase de aprobación el proyecto constructivo con el propósito de licitar las obras de la estación durante el próximo año, en el marco del Plan de Cercanías de Madrid.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tres Cantos se responsabiliza del proyecto constructivo del aparcamiento, su ejecución y mantenimiento posterior. También gestionará la construcción de los viales y superficies de acceso a la estación, además de la redacción de los instrumentos urbanísticos necesarios para respaldar estas actuaciones.
Ambas entidades colaboran estrechamente en el desarrollo de los proyectos y las obras, con el objetivo de optimizar la funcionalidad del sistema ferroviario y mejorar la accesibilidad desde la ciudad.
El proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y se fundamenta en los resultados de los estudios socioeconómicos efectuados por Adif. Estos análisis han puesto de manifiesto el potencial de una zona que alberga numerosas viviendas, Madrid Content City —el principal hub audiovisual de Europa—, un campus universitario, diversas instalaciones deportivas y de ocio, además de un hospital en construcción.