A partir del 1 de julio, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible implementará la gratuidad del transporte público colectivo para menores de 15 años.
Además, se introducirá un billete único de Cercanías, válido para todas las zonas y núcleos de España, con un coste mensual de 20 euros. También se aplicarán tarifas reducidas para otros usuarios frecuentes y se ofrecerán nuevas ayudas para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte diario.
Esta información ha sido divulgada a través de un comunicado tras la publicación de las resoluciones que establecen las nuevas tarifas para el transporte público colectivo de titularidad estatal, vigentes a partir del 1 de julio. En esta misma fecha, las comunidades autónomas y entidades locales que lo soliciten podrán beneficiarse de los nuevos descuentos en el transporte público urbano e interurbano, cofinanciados por el Ministerio.
Las tarifas, diseñadas para incentivar el uso del transporte público, están contempladas en el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero. Este decreto prorrogaba hasta el 30 de junio los descuentos vigentes en 2024 para viajeros habituales y establecía un nuevo sistema de ayudas al transporte público para el segundo semestre de 2025.
Descuentos en autobuses y abonos Además de las medidas previamente anunciadas, los servicios de autobús de titularidad estatal ofrecerán descuentos que oscilarán entre el 40% y el 70%, dependiendo de la edad del usuario y del tipo de abono adquirido.
Los títulos de 10 viajes contarán con un descuento del 40%, mientras que el abono mensual ofrecerá una reducción del 50% para el público en general, del 70% para jóvenes de entre 15 y 26 años, y será gratuito para los menores de 15 años.
En lo que respecta al transporte urbano e interurbano de titularidad autonómica y local, el Ministerio ha destinado un paquete de 355 millones de euros para financiar la gratuidad del transporte para menores de 15 años y un descuento del 50% en abonos jóvenes, con cada administración definiendo la franja de edad correspondiente.
Para el resto de títulos, excluyendo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se propone un descuento mínimo del 40%, que deberá ser cofinanciado en al menos un 20% por el beneficiario. Asimismo, se ofrece una rebaja del 50% en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas, también cofinanciada en un 20% por la entidad local o autonómica.