La sanidad madrileña implantará un cribado neonatal para detectar cardiopatías congénitas graves en todos los hospitales

La sanidad madrileña implantará un cribado neonatal para detectar cardiopatías congénitas graves en todos los hospitales

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves la implantación de un nuevo programa de cribado neonatal de cardiopatías congénitas críticas que se llevará a cabo en todas las maternidades públicas de la región.

La medida, presentada durante la primera jornada del Debate del Estado de la Región en la Asamblea de Madrid, contará con una inversión de 4 millones de euros anuales y permitirá detectar en las primeras horas de vida patologías cardíacas graves que, de no diagnosticarse a tiempo, pueden poner en peligro la vida del recién nacido.

Este cribado detectará malformaciones como el ventrículo derecho de doble salida y otras cardiopatías críticas con una incidencia estimada de 2 por cada 1.000 nacimientos. La prueba se realiza mediante un pulsioxímetro que mide el nivel de oxígeno en sangre y la frecuencia cardiaca, es indolora, no requiere más de diez minutos y proporciona resultados inmediatos. Además de las afecciones cardíacas, el test también puede contribuir a descubrir otras enfermedades con riesgo respiratorio o infecciones graves, como la sepsis o la hipertensión pulmonar persistente.

Los bebés diagnosticados mediante este cribado serán derivados de forma inmediata a los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) acreditados para estas patologías en edad pediátrica. En la Comunidad de Madrid, estos centros son los hospitales públicos Gregorio Marañón, La Paz y 12 de Octubre, que cuentan con equipos especializados en cirugía cardiovascular infantil y cuidados intensivos neonatales.

Junto a esta iniciativa, Ayuso ha confirmado que el actual Programa de Cribado Neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas, más conocido como la prueba del talón, se ampliará este año con la incorporación de 12 nuevas patologías a las 23 ya detectadas actualmente. Se trata de una prueba con cobertura universal y un índice de participación del 100 %, que cada año permite diagnosticar más de 70 casos de enfermedades poco frecuentes en recién nacidos madrileños.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.