El secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, ha calificado este lunes como un "nuevo zasca" para el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la retirada de la candidatura del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para presidir el Eurogrupo. La decisión ha sido interpretada por el dirigente popular como una nueva muestra del aislamiento internacional del jefe del Ejecutivo.
"Hoy se han llevado un nuevo zasca con la pretensión de liderar el Eurogrupo. Un presidente en el que los españoles no confían y ni Europa confía. Empieza a fracasar Pedro Sánchez y ya no solo le conocen en España, también fuera", ha señalado Serrano durante el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Federación de Municipios de Madrid, celebrado este lunes.
Desde la sede del encuentro, Serrano ha querido contraponer el liderazgo del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al del líder socialista. Ha descrito el proyecto del PP como "con ilusión, solvente y valiente", en contraste con un PSOE que, en sus palabras, representa un proyecto "en el ocaso y sin rumbo".
El secretario general de los populares madrileños también ha valorado de forma muy positiva el desarrollo del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, celebrado este fin de semana en Madrid, del que ha sido presidente de la Comisión Organizadora. "Ha sido un éxito total del Partido Popular y, como anfitriones, estamos muy orgullosos de haber podido contribuir a que este Congreso haya sido determinante para que en España se vea que hay un proyecto con ilusión, solvente y valiente", ha afirmado.
Durante el mismo acto, Serrano ha querido poner en valor el papel de la Federación de Municipios de Madrid en el desarrollo del municipalismo regional, subrayando la relevancia de su actual presidenta, Judith Piquet. La ha definido como "un auténtico referente del municipalismo madrileño", destacando su capacidad para dar "un revulsivo absoluto" a la Federación y su esfuerzo por acercar la institución a los ayuntamientos de la Comunidad.