La Comunidad de Madrid ha culminado en agosto la restauración de los suelos originales de cerámica y los arcos de piedra de los patios de la Real Casa de Correos, con motivo del 40º aniversario de este edificio como sede del Gobierno autonómico.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que estos trabajos permiten que “la casa de todos los madrileños siga siendo un referente del patrimonio arquitectónico de Madrid y de España”.
En los suelos cerámicos, los trabajos se centraron en decapar el barniz para devolver la apariencia original al ladrillo, empleando un producto específico que reblandece la superficie y permite retirarla con espátula. Después, se realizó una limpieza con agua a baja presión. En el caso de los pavimentos calizos, se rellenaron fisuras y huecos con mortero, se pigmentaron para homogeneizar el color y se pulieron para unificar la superficie.
En cuanto a los arcos, la intervención incluyó la eliminación de restos de obra, yeso, cemento, silicona y adhesivos. La limpieza se efectuó de forma manual con cepillos de cerdas naturales y productos desincrustantes, aclarados con agua a baja presión. En las zonas más dañadas por la oxidación se empleó maquinaria de agua a diferentes temperaturas junto con productos ecológicos y biodegradables.
Paralelamente, el Gobierno regional ha iniciado en agosto los trabajos de restauración de la fachada principal, que abarcarán la revisión de los elementos ornamentales, la reparación del faldón de la cubierta interior y la renovación del tejado exterior. La intervención, con un plazo de ejecución de cuatro meses, concluirá antes de Navidad. Durante este tiempo, la fachada permanecerá cubierta por una lona con la imagen del edificio, que dejará visible la torre del reloj, uno de los símbolos más reconocibles de la Puerta del Sol.