La Comunidad refuerza la vigilancia contra incendios forestales con 33 torres activas durante la campaña estival

La Comunidad de Madrid cuenta con un total de 33 torres de vigilancia ubicadas en puntos estratégicos del territorio regional desde las que es capaz de detectar la aparición de incendios forestales en plena campaña del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMA).
Estas estructuras se ubican en zonas clave del territorio, con vistas a zonas de alto valor ecológico y a la altura suficiente para ofrecer una alerta temprana, según ha señalado el Ejecutivo regional en un comunicado, destacando la capacidad de detección rápida que ofrecen estas estructuras gracias al amplio campo de visión que ofrecen.
Cada torre está atendida diariamente durante diez horas por un vigilante experto, equipado con prismáticos, mapas y una emisora de radio con la que se comunica con el Centro de Coordinación Operativa de los Bomberos de la Comunidad de Madrid (CECOP) en caso de que sea necesaria una intervención rápida.
Durante las horas de la noche, seis patrullas móviles continúan la labor de vigilancia y, en caso de detectar una columna de humo, el personal informa de la localización, el color del humo para conocer su posible combustible, la dirección e intensidad del viento y el avance de las llamas y accesos más cercanos al punto del incendio.
Las torres están distribuidas por toda la región, con mayor presencia en las zonas norte, oeste y suroeste, consideradas las de mayor valor ecológico. Para esta campaña estival, se ha sustituido la torre de Alcalá de Henares por una nueva en Villalbilla, actualmente en fase final de construcción, y también se han reformado las de Santa María de la Alameda y Robledo de Chavela, y se ha incorporado una nueva instalación en Valdelaguna.