El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha puesto en valor el esfuerzo y compromiso del tejido asociativo, así como de investigadores, voluntarios y profesionales, que trabajan día a día para garantizar un presente digno y un futuro esperanzador a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Sus declaraciones han tenido lugar durante una jornada conmemorativa celebrada este miércoles en la sede del Parlamento regional, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
El acto ha sido impulsado por la Federación Autismo Madrid y ha reunido a representantes institucionales, organizaciones sociales y responsables políticos. Ossorio ha recordado el lema de la campaña de este año, ‘Somos infinitos’, destacando que alude a la singularidad de cada persona, lo que exige una respuesta individualizada en función de sus circunstancias vitales. “Cada persona es única, y por tanto, necesita apoyos personalizados y adecuados a su momento y situación”, ha afirmado.
Durante el evento se ha rendido homenaje a diversas entidades por su labor a favor de la inclusión y el bienestar de las personas con autismo. Entre ellas, Animal Nature ha sido reconocida por su labor en el ámbito del bienestar animal con impacto social; NH Hotels por su responsabilidad en la inserción laboral; y Parques Reunidos, concretamente el centro de ocio Atlantis Aquarium Madrid, por su apuesta por la inclusión en espacios recreativos.
Asimismo, el Ayuntamiento de Alcobendas ha recibido una distinción por su labor sociocomunitaria en beneficio del colectivo TEA, y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) ha sido destacada como entidad socialmente responsable en el apoyo a personas con autismo.
El presidente de la Federación Autismo Madrid, Alfonso Arnaiz, ha estado acompañado por la directora general de Atención a Personas con Discapacidad, Familia e Igualdad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano, así como por el delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales y Familia del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández. También han acudido diputados regionales de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, en un gesto de respaldo institucional a las personas con TEA.
Según las estimaciones, uno de cada cien nacimientos presenta un diagnóstico de Trastorno del Espectro del Autismo, lo que en el ámbito de la Comunidad de Madrid podría suponer una población de aproximadamente 70.000 personas. Una realidad que exige seguir reforzando los apoyos, visibilización y oportunidades de inclusión para quienes viven con esta condición y sus familias.