Inma Sanz advierte que la política energética del Gobierno perjudica la atracción de inversiones en Madrid

Inma Sanz advierte que la política energética del Gobierno perjudica la atracción de inversiones en Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha denunciado este miércoles el impacto negativo que la “política energética completamente errática” del Gobierno de Pedro Sánchez está teniendo sobre la capacidad de la capital para atraer inversiones, especialmente en sectores estratégicos como los centros de datos. Lo ha hecho durante la presentación del balance económico del Ayuntamiento junto a la delegada de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo.

Las declaraciones de Sanz llegan apenas un día después de que el Congreso de los Diputados rechazara el decreto-ley promovido por el Ejecutivo para reforzar la Red Eléctrica tras el apagón sufrido el pasado mes de abril, una norma que no logró salir adelante por el voto en contra de formaciones como PP, VOX, Podemos, BNG, Junts y Chunta Aragonesista.

Sanz ha asegurado que el actual “grado de inestabilidad” del Gobierno central ha creado un clima de incertidumbre que afecta directamente a sectores industriales y tecnológicos que requieren garantías energéticas y normativas. “No se le está dando informaciones claras al respecto” de lo que se pretende hacer con la política energética, ha afirmado, alertando de que esta ambigüedad ahuyenta inversiones clave en la capital.

“Esos nubarrones los tenemos, están ahí y poco podemos hacer para despejarlos”, ha lamentado, al tiempo que ha subrayado que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno regional caminan “muy de la mano” y están “completamente alineados en sus políticas” para crear un entorno estable y competitivo.

La vicealcaldesa ha reivindicado el papel de Madrid como “locomotora” económica de España, pero ha advertido de que la ciudad no es ajena a la situación política del país. “No somos una isla. No podemos abstraernos de la situación política que vive España”, ha afirmado, añadiendo que esta coyuntura “genera incertidumbre” y se refleja ya en distintos indicadores de confianza inversora.

En este sentido, Sanz ha apuntado que “la inestabilidad institucional es enorme” y ha descrito al Ejecutivo central como un “gobierno que agoniza, que está dando los últimos estertores”, lo que a su juicio reduce la credibilidad del país ante los inversores nacionales e internacionales.

Durante su intervención, la vicealcaldesa también ha criticado duramente la propuesta del llamado 'cupo catalán', una fórmula de financiación singular planteada por el independentismo catalán y a la que el Ejecutivo de Sánchez ha mostrado disposición a atender. “Es completamente injusta y lo que busca es romper la igualdad de los españoles”, ha subrayado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.