La ocupación hotelera en la capital supera el 80% durante la Semana Santa

La ocupación hotelera en la capital supera el 80% durante la Semana Santa

La ocupación hotelera media durante la Semana Santa de 2025 en Madrid ha superado el 80%, cumpliendo con las previsiones de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y mejorando en diez puntos porcentuales los registros del pasado año.

Según ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado, los días de mayor afluencia fueron el viernes 18 y el sábado 19 de abril, con picos del 90% de ocupación. También destacó el miércoles 16, cuando se alcanzó un 83% de ocupación coincidiendo con el encuentro de Champions League entre el Real Madrid y el Arsenal.

Estos datos positivos vienen acompañados de un incremento estimado del 3% en el gasto en restauración durante esta Semana Santa respecto al año anterior, según cifras de la Asociación de Hostelería de Madrid. A ello se suma que la capital ha liderado las búsquedas de vuelos y hoteles entre los destinos vacacionales preferidos en España durante el periodo festivo.

En palabras de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, “los madrileños y visitantes han podido descubrir la gran riqueza de la Semana Santa madrileña con sus casi cinco siglos de historia, a la vez que han disfrutado de la gran oferta cultural y de ocio de la capital”. Maíllo ha subrayado que estos buenos resultados confirman el turismo como motor de bienestar y desarrollo económico en la ciudad.

El Ayuntamiento ha destacado también el buen comportamiento del sector turístico en los primeros meses de 2025, con 3.387.616 pernoctaciones acumuladas entre enero y febrero, lo que supone un incremento del 2,88% respecto al mismo periodo del año anterior. Unos datos que consolidan a Madrid como destino urbano de referencia tanto para el viajero nacional como internacional.

Desde 2021, el Consistorio trabaja en la promoción de la Semana Santa madrileña, una celebración con casi cinco siglos de historia y singular arraigo en la ciudad. Este año, se han instalado 500 sillas en la Puerta del Sol para el seguimiento de las procesiones, se han engalanado balcones y vallas en los recorridos y se han distribuido 40.000 ejemplares del programa oficial.

La Plaza Mayor ha acogido además la primera exposición dedicada a las hermandades y cofradías de la capital, destacando su riqueza patrimonial y su papel en la tradición cultural madrileña. Entre las procesiones más destacadas de esta edición figuran la de ‘Los Estudiantes’ del Domingo de Ramos, la de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena del Miércoles Santo y la Tamborrada de Resurrección, que ha cerrado los actos litúrgicos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.