El Ayuntamiento informará sobre los efectos del aborto en los centros municipales

El Ayuntamiento informará sobre los efectos del aborto en los centros municipales

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una propuesta presentada por VOX para que los centros municipales informen sobre los efectos del aborto, incluyendo lo que denominan “síndrome post aborto”, con el apoyo del Partido Popular y el rechazo de PSOE y Más Madrid. La medida, según explicó la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, se aplicará “respetando el marco legal” y con el objetivo de ofrecer información sobre una realidad que calificó de “fracaso social”.

La propuesta defiende que las mujeres deben ser conscientes de los posibles efectos psicológicos y emocionales del aborto, tales como depresión, sentimiento de culpa, insomnio, autolesiones, trastornos alimentarios y otros síntomas que, según Vox, afectan con mayor frecuencia a las mujeres que abortan. “No es algo baladí. Es un drama que muchas veces se silencia”, afirmó la portavoz de la formación, Carla Toscano, durante el debate en el Pleno.

Tras la votación, Inma Sanz arremetió contra los grupos de izquierda, a los que acusó de practicar un “feminismo de salón” y de utilizar el aborto como bandera ideológica sin atender a las consecuencias reales para muchas mujeres. Desde IFEMA Madrid, ironizó con que esperaba que PSOE y Más Madrid estudiaran medidas jurídicas no contra el Ayuntamiento, sino contra el Ministerio de Igualdad por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato.

“No vamos a admitir ni una sola lección de feminismo de quienes, como el Gobierno, están poniendo en riesgo la vida de las mujeres”, declaró Sanz, en referencia a la ley del “Solo sí es sí” y a la excarcelación anticipada de agresores sexuales tras su entrada en vigor. También aludió a escándalos protagonizados por antiguos dirigentes socialistas como Ábalos o el llamado ‘Tito Berni’, para subrayar lo que considera la doble moral del feminismo progresista.

El Ayuntamiento defiende que lo aprobado no supone una campaña ideológica, sino una acción de información sobre una cuestión con implicaciones médicas, psicológicas y sociales. “No están para pedir explicaciones, están para darlas, y muchas, a todas esas mujeres que han puesto en riesgo”, dijo Sanz, en alusión a los partidos que han criticado la medida y que ya estudian posibles recursos jurídicos para frenar su aplicación.

Desde el Gobierno municipal insisten en que el objetivo es que las mujeres madrileñas dispongan de toda la información necesaria sobre las consecuencias del aborto antes de tomar decisiones irreversibles, sin ocultar que, en muchos casos, esa experiencia deja secuelas. “Hablar de lo que muchas no se atreven a decir es también una forma de protegerlas”, apuntan fuentes del entorno municipal.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.