El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, ha defendido este lunes la transformación de los actuales espacios de igualdad en un nuevo modelo de atención, que dé respuesta a las necesidades del Siglo XXI. Durante su intervención en la comisión del ramo celebrada en la Casa de Cisneros, Fernández ha subrayado que “tras más de 25 años, era necesario dar una nueva respuesta”, justificando así el cambio que recoge la Estrategia para la Igualdad 2025-2028.
La principal novedad de la estrategia municipal será la creación de los denominados Centros Integrales de Atención a la Mujer (CIAM), que unificarán en un mismo espacio los actuales centros de igualdad y los recursos de atención ambulatoria para víctimas de violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja. Cada uno de los 21 distritos de la capital contará, al menos, con un centro de estas características. El primero que avanzará en este proceso será el del distrito de Puente de Vallecas, seguido del de Salamanca, dos zonas que hasta ahora no disponían de espacios de igualdad.
La concejala socialista Soledad Murillo ha mostrado su preocupación por la falta de concreción en los cambios que se avecinan. “No se sabe qué va a pasar con estos centros”, ha advertido, al tiempo que ha subrayado que “la violencia machista no se erradica en el momento que llega la mujer a los servicios, sino con políticas de igualdad”. Murillo ha recordado además que el propio diagnóstico de la nueva estrategia revela que un 29% de las mujeres no acuden a los espacios de igualdad, una carencia que, a su juicio, exige mayor reflexión y escucha antes de implementar una reforma estructural.
José Fernández ha defendido que la transformación estaba recogida en el programa electoral con el que el Partido Popular concurrió a las últimas elecciones municipales, y ha negado que se trate de una eliminación de recursos. “Está claro que no va a ser el modelo de la señora Maroto. Mi modelo de igualdad no es ni Koldo, ni Ábalos, ni Salazar. Nosotros no queremos ser una estafa en materia de igualdad”, ha señalado de forma tajante. Ha insistido en que los servicios seguirán existiendo, pero reorganizados con una visión integral.