Almeida lograría mayoría absoluta con 30 concejales y consolida su liderazgo con casi el 50% del voto

Almeida lograría mayoría absoluta con 30 concejales y consolida su liderazgo con casi el 50% del voto

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, repetiría mayoría absoluta con 30 concejales si hoy se celebrasen elecciones municipales, uno más que los obtenidos en los últimos comicios y con un 49,7% de intención de voto, según una encuesta socioelectoral elaborada por GAD3. El sondeo, basado en 1.001 entrevistas telefónicas realizadas entre el 18 y el 27 de marzo, refleja un reforzamiento del apoyo ciudadano al actual regidor madrileño, cuyo respaldo crece una décima respecto al sondeo de 2024.

En el bloque de la oposición, el PSOE lograría doce ediles, los mismos que le otorgaba la encuesta del año anterior y uno más que los que ostenta actualmente en la Corporación. No obstante, baja en estimación de voto hasta el 19,4%. Más Madrid continúa su descenso y perdería dos concejales respecto a la actual legislatura, quedándose con diez y cayendo al 16,3% en intención de voto. VOX, por su parte, mantendría sus cinco representantes municipales y sube hasta el 8,8% de los sufragios estimados.

José Luis Martínez-Almeida se consolida como el político municipal más valorado por los madrileños, alcanzando un 6 sobre 10 y siendo el único en aprobar, con un grado de conocimiento del 99%. Reyes Maroto, portavoz del PSOE, cae del 4,3 al 3,9, pese a aumentar su visibilidad pública hasta el 90%. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, obtiene un 3,5, su peor valoración hasta la fecha. Javier Ortega Smith, líder de Vox en el Ayuntamiento, cierra el ranking con un 3.

Las diferencias de percepción entre hombres y mujeres también son significativas: Almeida recibe un 6 de los hombres y un 5,9 de las mujeres; Maroto obtiene un 3,6 de los varones y un 4,1 del electorado femenino. En el caso de Maestre, es mejor valorada por las mujeres (3,7) que por los hombres (3,3), mientras que Ortega Smith obtiene un 3,2 de los hombres y un 2,9 de las mujeres.

El 65% de los encuestados considera que la gestión del Gobierno de Almeida ha sido buena o muy buena. Este porcentaje asciende al 95% entre los votantes del PP y al 67% entre los de Vox. Incluso entre los votantes socialistas, un 45% aprueba la gestión, y un 32% entre los de Más Madrid comparten esa visión positiva.

El apoyo más alto a la labor del equipo de gobierno se registra entre los mayores de 65 años, con un 71% de valoración favorable, seguidos por los ciudadanos de entre 45 y 64 años (65%). En cuanto a sectores sociales, el respaldo más fuerte proviene de quienes se dedican a tareas domésticas no remuneradas (76%), pensionistas (70%), autónomos (65%) y trabajadores del sector privado (64%).

La encuesta refleja un elevado grado de aceptación entre la población madrileña respecto a las obras de infraestructura promovidas por el consistorio. El 74% considera necesario o muy necesario el soterramiento de la A-5. El 62% apoya el cubrimiento parcial de la M-30 en Ventas y un 60% valora muy positivamente el soterramiento de la Castellana en el Nudo Norte.

Este respaldo no solo proviene del electorado del Partido Popular. Entre los votantes de Vox, el 70% respalda las obras en la A-5, el 60% las de Ventas y el 59% las de la Castellana. Incluso entre la izquierda existe una mayoría favorable: el 68% de los votantes del PSOE y el 76% de los de Más Madrid ven positiva la actuación en la A-5, mientras que el 57% de los socialistas y el 58% de los votantes de Más Madrid apoyan el proyecto de Ventas, y el soterramiento de la Castellana es respaldado por un 51% y 55%, respectivamente.

También destacan otras iniciativas como el Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, valorado positivamente por el 68% de los encuestados, o las Becas Infantil Plus, que reciben una valoración favorable del 64%.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.