 
	
Durante 'Los Desayunos de Madrid Actual ' celebrados este martes, el presidente de IFEMA, Luis Eduardo Cortés, recalcó la importancia de salir de las fronteras de España. Y no sólo para IFEMA, sino también para cualquier sector. En un momento en el que España sufre una importante crisis, es "fundamental salir y organizar actividades fuera de España", afirmó Cortés.
IFEMA organiza anualmente un gran número de ferias y congresos muy influyentes en España, y el gran objetivo de esta institución es introducirse también en otros mercados y poder ampliar sus miras. Además, el presidente de IFEMA considera "una obligación" expandirse internacionalmente.
La exportación es un factor que se encuentra en un momento de auge, y desde IFEMA tienen claro qué estrategias hay que seguir. Luis Eduardo Cortés destaca que, ahora mismo, "se pueden exportar ideas, trabajos y planteamientos", tres elementos clave para obtener posteriormente buenos resultados económicos. Por ello, IFEMA ya ha comenzado a moverse por distintos países del mundo, intentando así abarcar más mercado.
Iberoamérica es uno de los destinos más recurrentes para esta institución. Además de ser un mercado en alza, España comparte otros rasgos con Iberoamérica, como el lenguaje, lo que facilita ampliamente las oportunidades de negocio. De momento, IFEMA ha organizado dos ferias en Chile junto con FISA, la principal empresa chilena desarrolladora de ferias. La primera fue SICUR Latinoamérica, celebrada del 3 al 5 de abril de 2013. El objetivo de esta feria fue la exhibición internacional de Equipos, Productos, Tecnologías y Servicios para la Seguridad Integral. El evento obtuvo gran acogida y más de 5.000 visitantes, y se espera la segunda edición para mediados de octubre de este año.
La segunda gran feria organizada por IFEMA en Chile fue GENERA Latinoamérica, Feria Internacional de la Eficiencia Energética y las Energías Renovables, celebrada del 16 al 18 de octubre del pasado año. En este caso, también fueron cerca de 6.000 los visitantes de la feria. Los siguientes países latinoamericanos a los que acudirá IFEMA para tratar de organizar eventos son Perú y Colombia, donde tratará de abrir el camino y consolidarse en todo el sector de Iberoamérica.
Desde IFEMA también consideran fundamental introducirse en el mercado asiático; por ello, en China han organizado en marzo de este año la II MATELEC EIBT CHINA, la exposición internacional de Electricidad y Tecnología Inteligente para Edificación. El mercado de la construcción en España está actualmente muy debilitado, en gran parte debido a la crisis económica, y por ello es imprescindible tratar de expandir dicho mercado al continente asiático, donde se encuentra en crecimiento.
En el caso del continente africano, IFEMA considera muy interesantes países como Emiratos Árabes Unidos o Qatar. Sin embargo, otras potencias europeas como Alemania e Inglaterra copan gran parte de este mercado, y España necesitará más tiempo para integrarse en él. No obstante, lo importante, tal y como señala Cortés, es "encontrarse en el camino".