Hoy en Madrid es noticia: Tragedia en Collado Villalba, turismo en alza y polémica educativa con Marruecos

Hoy son tendencia en Madrid las siguientes noticias.
Una trágica noticia sacude a Madrid tras el fallecimiento de una joven de 16 años en un accidente de tráfico ocurrido en Collado Villalba. La joven perdió la vida al salir despedida del vehículo en el que viajaba cuando este volcó al entrar en una rotonda, según ha confirmado La Vanguardia. En otro ámbito, los alumnos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) continúan con sus prácticas anuales, donde manejan perros que posteriormente son abandonados, según informa La Vanguardia. Además, Emperatriz Aedo, presidenta de la Asociación de Empresarios de Manzanares El Real, ha compartido el impacto emocional que le ha supuesto el cierre de su negocio, describiendo su situación con un desgarrador "me he hundido, no tengo energía para seguir".
Una taxista de Madrid ha expresado su frustración ante la falta de mujeres en el sector, afirmando que algunos creen erróneamente que las mujeres conducen peor, lo cual no es cierto, según ha confirmado El Español. En otro ámbito, un pequeño municipio de Madrid, conocido por tener el nombre más corto de España, cuenta con un permiso especial del Vaticano que permite el consumo de carne los viernes de Cuaresma, según 20 Minutos. Por otro lado, el verano es una época propicia para las escapadas cortas, y muchas personas optan por viajes en tren desde Madrid o Barcelona, que permiten descubrir nuevos destinos en menos de dos horas, tal como informa Telecinco.
Durante el verano de 2024, Madrid experimentó un notable crecimiento en el turismo internacional, liderando el aumento de visitantes extranjeros en España con un incremento del 22,65% respecto al verano de 2022 y un 10,29% frente a 2019. En total, la capital recibió casi 2,8 millones de turistas internacionales entre junio y septiembre. Solo en julio de 2024, Madrid superó el millón de visitantes, logrando un repunte del 11,9% anual en turistas extranjeros, en comparación con el 7,3% registrado a nivel nacional. Además, el gasto medio diario por turista también se incrementó, alcanzando los 317 euros, lo que supone un 13% más que en 2023, según ha confirmado El Economista. Por otro lado, para quienes se encuentren en Las Rozas de Madrid, la previsión meteorológica de hoy, domingo 27 de julio, según la AEMET, puede consultarse para obtener detalles sobre temperaturas, lluvias y otras condiciones climáticas, tal y como informa El Confidencial.
El pronóstico del tiempo para hoy en Las Rozas de Madrid y la capital indica, según ha confirmado El Confidencial, que se esperan algunas lluvias, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Mientras tanto, en la programación de Onda Madrid, Pedro García de Val ofrece un repaso musical de las últimas décadas, con un 50% de música en español, incluyendo éxitos nacionales e internacionales que evocan la nostalgia de los tiempos del walkman. Por otro lado, Leganés está llevando a cabo un ambicioso proyecto de transformación del polígono de Butarque, conocido como la 'Puerta de Madrid'. Este desarrollo urbanístico contempla la construcción de 3.800 viviendas y numerosas zonas verdes, replicando modelos de éxito como el de Méndez Álvaro en Madrid.
Leganés se prepara para una transformación urbana significativa con el desarrollo de un nuevo barrio en el polígono Butarque, que incluirá 3.800 viviendas y será conocido como la puerta de Madrid. Este proyecto busca ofrecer alquileres asequibles y contará con amplias zonas verdes, según ha confirmado [El Español](https://www.elespanol.com/madrid/comunidad/20250727/leganes-transforma-poligono-butarque-puerta-madrid-viviendas-muchas-zonas-verdes/1003743852910_0.html). En el ámbito cultural, Madrid se convierte en protagonista de una exposición en el Espacio Cultural Serrería Belga, donde se celebra su influencia en la literatura. La muestra incluye libros que reflejan la estética de sus respectivas épocas y ofrece una experiencia inmersiva a través de cartografías y facsímiles, tal como informa [El Confidencial](https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2025-07-27/exposicion-madrid-siglos-de-oro-serreria-belga_4177335/). Además, con el verano en pleno apogeo, tanto residentes como visitantes de Madrid buscan maneras de disfrutar del clima cálido, y los rooftops de la ciudad se han convertido en un destino popular. Estos espacios al aire libre ofrecen una oportunidad para relajarse y disfrutar de las vistas de la capital, según [Infobae](https://www.infobae.com/espana/viajes/202).
Madrid se encuentra en el centro de varias noticias de interés. El Ayuntamiento de Madrid está considerando abrir al público el búnker de El Retiro, una construcción subterránea que data de la Guerra Civil, según ha confirmado El Periódico de España. Este búnker, que ha estado cerrado durante décadas, está siendo evaluado en el contexto de su capacidad para resistir ataques, aunque se reconoce que no podría soportar ni siquiera bombas pequeñas en la actualidad. Por otro lado, Madrid está experimentando un resurgimiento de las casas de comidas, pero con un giro moderno: los precios han aumentado significativamente, con menús del día que pueden llegar a costar 50 euros, como ha informado El Español. Este fenómeno refleja cómo lo tradicional se ha convertido en un lujo, destacando un lugar donde un menú del día de 13 euros ofrece hasta 30 platos caseros. Además, los rooftops de Madrid siguen siendo una atracción popular, especialmente en verano, ofreciendo vistas espectaculares de la ciudad.
Madrid se convierte en el epicentro de diversas actividades culturales y gastronómicas que capturan la atención tanto de locales como de visitantes. En la calle del Gobernador, la Asociación de Belenistas de Madrid alberga el belén más grande de la ciudad, una tradición que atrae a muchos curiosos y entusiastas de estas representaciones navideñas, según ha confirmado Telemadrid. Mientras tanto, el verano madrileño se celebra a través de "Disfruta Madrid", un nuevo formato de divulgación que invita a explorar y valorar el clima, patrimonio y riqueza cultural de la región, tal como lo detalla Telemadrid. En el ámbito gastronómico, un bar de autor en el centro de Madrid, Bad Company 1920, ha sido reconocido por crear el mejor aperitivo spritz del mundo, gracias al talento de su barmanager Vincenzo Amorese. Este logro destaca a Madrid como un referente en la coctelería internacional, según informa el mismo medio.
En Madrid, el evento "Art of Italicus 2025" ha capturado la atención en Callao, donde se celebra la creación del mejor spritz de la ciudad, según ha informado El Periódico de España. Mientras tanto, se ha generado tensión entre Rabat y la Comunidad de Madrid tras la decisión de suprimir el programa escolar marroquí, lo que Marruecos ha calificado de "ataque al pluralismo educativo". Este roce se suma a otros incidentes recientes, como la invitación al Polisario al Congreso del Partido Popular, según ha reportado El Confidencial. En cuanto al clima, la AEMET ha pronosticado para Las Rozas de Madrid un domingo con lluvias y temperaturas variables, lo que podría afectar a las actividades al aire libre, de acuerdo con El Confidencial. Además, la Comunidad de Madrid ha implementado un dispositivo de emergencia para ofrecer alojamiento y servicios a las personas que se encuentran durmiendo en el aeropuerto, una medida que busca paliar la situación de aquellos que se ven obligados a pernoctar en el lugar.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un dispositivo de emergencia que incluye un centro de acogida temporal con 150 plazas, destinado a personas sin hogar que duermen en el Aeropuerto de Barajas, según ha confirmado eldiario.es. Este centro proporcionará alojamiento y servicios básicos a quienes se encuentran en esta situación, con el objetivo de ofrecerles un lugar seguro y digno para pasar la noche. Esta medida se enmarca dentro de las iniciativas del consistorio para atender a las personas sin hogar, especialmente en lugares donde se ha detectado una mayor concentración de personas durmiendo al raso, como es el caso del aeropuerto.