El Gobierno de la Comunidad de Madrid refuerza su intervención contra la soledad

El Gobierno de la Comunidad de Madrid refuerza su intervención contra la soledad

En 2024, los trabajadores sociales de los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid realizaron un total de 1.993 actuaciones en casos identificados de soledad, un fenómeno que afecta especialmente a la población de edad avanzada.

De hecho, casi el 80% de estas intervenciones —1.587 casos— correspondieron a personas mayores de 70 años. No obstante, este problema también afecta a otros colectivos vulnerables, como personas con discapacidad o inmigrantes, según ha informado el Gobierno regional.

Aumento de la actividad de los trabajadores sociales

Estas cifras se enmarcan en un incremento global del 14,4% en las consultas atendidas por los profesionales de Trabajo Social en Atención Primaria respecto al año anterior, lo que eleva el total de intervenciones a 255.885 en 2024. Los trabajadores sociales de la sanidad pública madrileña ofrecen atención individualizada, fomentando la creación de vínculos sociales, el acompañamiento y el acceso a recursos comunitarios para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los usuarios.

Apoyo integral ante situaciones complejas

Además del abordaje de la soledad, estos profesionales desempeñan un papel clave en la prevención e intervención en casos de violencia, maltrato o adicciones, y ofrecen soporte a pacientes con enfermedades crónicas que requieren un tratamiento social y sanitario coordinado.

También prestan ayuda a cuidadores de personas dependientes y a quienes atraviesan momentos críticos, como duelos, nacimientos prematuros o diagnósticos de enfermedades poco frecuentes. Su labor incluye, además, el acompañamiento en los procesos de cuidados paliativos y final de vida, así como la orientación a pacientes con dificultades para seguir sus tratamientos.

Campaña informativa para visibilizar su papel

Durante este mes, la campaña institucional ‘Cerca de ti: Atención Primaria’ está poniendo en valor el trabajo de estos profesionales dentro del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). La iniciativa incluye un vídeo informativo —difundido en centros de salud, YouTube y la web institucional— y materiales divulgativos con información sobre sus principales funciones.

Todos los ciudadanos con tarjeta sanitaria tienen asignado un trabajador social en su centro de salud, al que pueden acudir mediante cita previa presencial o Telefónica. La Comunidad de Madrid recuerda así la importancia de este servicio para mejorar la salud desde un enfoque integral y humano.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.