Hoy en Madrid es noticia: Inversión en estación de Chamberí, cierre del Café Central y turismo en auge

Hoy en Madrid es noticia: Inversión en estación de Chamberí, cierre del Café Central y turismo en auge

Hoy son tendencia en Madrid las siguientes noticias.

Madrid ha decidido invertir 180.000 euros en la renovación de la emblemática "estación fantasma" de Chamberí, que actualmente funciona como museo. Las obras de restauración se llevarán a cabo este mes de agosto, según ha confirmado La Vanguardia. En el ámbito social, Violeta Mangriñan, una reconocida creadora de contenido de 31 años, ha abierto las puertas de su nueva mansión en Madrid. La influencer ha destacado que su nuevo hogar ha sido construido con "cariño, mucho amor y mucho verde", tal como informa La Vanguardia. En cuanto a la gastronomía, Madrid ofrece nuevas opciones para disfrutar de auténticas milanesas argentinas por menos de 25 euros, reivindicando el filete empanado como una delicia crujiente y llena de personalidad.

El incendio en la Sierra Oeste de Madrid ha sido estabilizado tras afectar a las áreas de Fresnedillas, Peralejo y Zarzalejo. Las llamas obligaron a desalojar preventivamente la urbanización El Lanchar y a cortar el tráfico en la M-532, según ha confirmado El País. En otro orden de noticias, Nuevos Ministerios se ha convertido en el mayor espacio de recarga eléctrica de Madrid, gracias a su reciente remodelación que ha incrementado un 25% el espacio de superficie y ampliado la capacidad de plazas disponibles, como informa Madrid365. Además, el icónico Café Central, reconocido como un templo del jazz en la Plaza del Ángel de Madrid, ha cerrado sus puertas, dejando un vacío en la escena musical de la ciudad.

El mítico Café Central, conocido como un templo del jazz en Madrid, cerrará sus puertas definitivamente el próximo 12 de octubre, según ha anunciado su dirección. Este cierre se produce a pesar de los esfuerzos por encontrar un nuevo local y se ha programado una serie de eventos especiales en los meses restantes para despedir este emblemático lugar. Por otro lado, Madrid sigue consolidándose como un destino turístico de calidad. Durante el mes de junio, 914.496 viajeros se alojaron en los hoteles de la capital, lo que refleja un crecimiento sostenido del turismo internacional, según ha informado Nexotur. Este aumento en el turismo refuerza el modelo turístico de Madrid, que continúa atrayendo a visitantes de todo el mundo.

La Comunidad de Madrid celebra una década de libertad de horarios comerciales, una medida implantada en junio de 2012 por la entonces presidenta regional Esperanza Aguirre, en plena crisis financiera, que permite a los comercios abrir los domingos, según ha confirmado Levante-EMV. En el ámbito inmobiliario, el precio de la vivienda nueva sigue aumentando en todos los distritos de Madrid, con marcadas diferencias entre los más caros y baratos, según un estudio reciente del que informa Telemadrid. Por otro lado, el tiempo en Madrid para hoy, martes 29 de julio, presenta condiciones meteorológicas específicas que pueden consultarse a través de la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tal como detalla El Confidencial.

La Comunidad de Madrid celebra más de una década de libertad de horarios comerciales, una normativa implantada por la expresidenta regional Esperanza Aguirre en junio de 2012 durante la crisis financiera, que permite a los comercios abrir los domingos, según ha confirmado El Periódico. Por otro lado, la estrategia de Más Madrid contra el alcalde José Luis Martínez-Almeida en materia de vivienda ha perdido fuerza. El Ministerio Fiscal ha determinado que el Ayuntamiento ha actuado con diligencia en la inspección y disciplina urbanística de las Viviendas de Uso Turístico (VUT), y la Justicia ha desestimado el recurso de Más Madrid que pretendía detener las obras de la Fórmula 1, según El Español. Además, el distrito de Tetuán enfrenta una burbuja inmobiliaria que asfixia a esta área, conocida por ser una de las más densas y menos sombreadas de Madrid, donde el Ayuntamiento ha expedido 25 licencias recientemente.

En el distrito de Tetuán, en Madrid, se está viviendo una situación de asfixia urbanística debido a la burbuja inmobiliaria, según ha confirmado El País. Desde la pandemia, al menos cuatro parcelas han sido sacadas a concurso para nuevas urbanizaciones en esta área, que es una de las más densamente pobladas y menos sombreadas de la ciudad. Mientras tanto, en el ámbito del transporte, El Mercantil informa de que la compañía Multirail ha decidido reforzar el corredor ferroviario entre Barcelona y Madrid con un tren semanal a partir de agosto. Además, se están realizando gestiones para inaugurar un servicio que conecte Santander con Madrid entre finales de este año y principios del próximo. En otro orden de cosas, El Confidencial destaca un curioso privilegio de un pequeño pueblo madrileño, cuyo nombre es el más corto de toda la comunidad. Este municipio es el único en España que cuenta con una bula papal que permite a sus habitantes consumir carne los viernes de Cuaresma, un privilegio especial otorgado por el Vaticano que sigue vigente en la actualidad.

Metro de Madrid continúa con su transformación tecnológica hacia el modelo de Estación 4.0, habiendo alcanzado más del 50% de la primera fase con la instalación de 220 nuevos tornos inteligentes, una medida que busca modernizar y mejorar la experiencia de los usuarios según ha confirmado Casadomo. En otro orden de cosas, el coste de vida en Madrid y Barcelona ha experimentado un notable aumento, situándose entre las ciudades europeas con mayor incremento. Un ejemplo de ello es el precio de un McMenú, que ha subido un 61% en comparación con los niveles previos a la pandemia, afectando el bolsillo de los consumidores. Además, el mercado inmobiliario también refleja esta tendencia con los alquileres alcanzando precios muy elevados. Por otro lado, para quienes residen o planean visitar Madrid, es importante estar al tanto del pronóstico del clima antes de salir de casa, para evitar sorpresas meteorológicas durante el día, según Infobae.

En Madrid, la jornada comienza con una serie de noticias relevantes para los madrileños. Según ha confirmado Cadena SER, la información del tráfico y el tiempo es crucial para quienes se preparan para salir de casa. Además, se destaca que la Comunidad de Madrid se mantiene al tanto de las últimas actualizaciones económicas, como lo refleja un artículo de El Mundo, que analiza los cambios en las políticas económicas tras ciertos pagos. La cobertura informativa de la mañana, liderada por Lydia Payo, ofrece a los oyentes de la capital todo lo necesario para comenzar el día bien informados.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.