Hoy son tendencia en Madrid las siguientes noticias.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid disminuyó en 2.034 personas durante el mes de septiembre, lo que representa una caída del 0,73%, situándose el total de desempleados en 278.056, según ha confirmado Telemadrid. En otro ámbito, un incidente inusual ocurrió durante los ensayos del desfile aéreo para la festividad del 12 de octubre, cuando un avión militar chocó contra una cigüeña mientras sobrevolaba Madrid, lo que generó un susto sin mayores consecuencias, según informó Telemadrid. Además, se ha producido un cambio histórico en el liderazgo económico en España, ya que Madrid ahora aporta el 19% del PIB nacional, superando a Cataluña, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ciudad de Madrid sigue consolidándose como un referente económico en España, con un crecimiento del 8% del PIB nacional y una renta per cápita que se destaca en el panorama nacional, mientras que Cataluña pierde liderazgo económico, según ha confirmado Converses a Catalunya. En el ámbito empresarial, The IQ Collection, especializada en moda de fiesta desde 2018, ha inaugurado su primera tienda física en el prestigioso barrio de Salamanca de Madrid, lo que representa un paso significativo en su expansión comercial, según informa Modaes. En el terreno político, el Partido Popular de Madrid ha presionado a Alberto Núñez Feijóo para reabrir el debate sobre el aborto, un tema que evitó abordar en su Congreso. La estrategia del partido ha sido modificada para incluir la información sobre un supuesto síndrome posaborto, a pesar de no estar avalado científicamente, según ha informado El País. Además, se ha destacado que Madrid, junto con Baleares, Aragón y Asturias, incumple la legislación al no disponer de registros de objetores del aborto, lo que plantea desafíos en la gestión de este derecho.
Madrid se encuentra en el centro de varias noticias de relevancia. En primer lugar, el incumplimiento de la ley de 2023 por parte de Madrid, junto con Baleares, Aragón y Asturias, al no contar con registros de objetores del aborto, ha sido destacado. Este incumplimiento podría llevar a que el Ministerio de Sanidad tome medidas contra estas comunidades, según ha confirmado El País. Además, el Partido Popular de Madrid ha sido criticado por su alineación con la estrategia de VOX, que se centra en sembrar miedo, desinformar y recortar derechos, como señala El País. En este contexto, el texto de Vox que ha sido aprobado por el PP, que describe el aborto como un gran negocio para el feminismo, refleja la adopción del lenguaje ultraconservador por parte de los seguidores de Martínez-Almeida. Por otro lado, Madrid celebra el legado de María Moliner, la lexicógrafa cuyo trabajo ha sido reconocido con una placa en la casa donde vivió y escribió su famoso diccionario, como informa El País. Este homenaje subraya la importancia de su contribución a la lengua española y su conexión con la ciudad.
En Madrid, el PP ha aprobado un texto de Vox que aborda el supuesto síndrome posaborto, calificando al aborto como "un gran negocio para el feminismo", según ha confirmado El País. En otro ámbito, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha asistido al concierto del cantaor Miguel Poveda en homenaje a Vicente Aleixandre y la Generación del 27. El evento tuvo lugar en Velintonia, la antigua residencia del poeta, que fue adquirida por el Gobierno regional para convertirse en la futura Casa de la Poesía. Este recital marca el inicio de una programación dedicada a la música y las artes, coincidiendo con el centenario de la Generación del 27 y el 50 aniversario de la concesión del Premio Nobel a Aleixandre, como ha informado la Comunidad de Madrid.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, ha asistido al concierto del cantaor Miguel Poveda en homenaje a Vicente Aleixandre y a la Generación del 27 en Velintonia, la residencia del poeta. Este recital, con acceso libre previa inscripción, marca el inicio de los actos programados para la futura Casa de la Poesía, un inmueble que el Gobierno regional adquirió en abril. El objetivo es abrirlo como museo, coincidiendo con el centenario de la Generación del 27 y el 50 aniversario de la concesión del Premio Nobel al escritor, según ha confirmado la Comunidad de Madrid. En otro ámbito, amigos y familiares han despedido a José Antonio Álvarez en la cripta de la Almudena, en un emotivo acto que tuvo lugar la tarde de este miércoles.
En Madrid, se han dado cita sacerdotes, amigos y familiares para despedir al obispo auxiliar José Antonio Álvarez en la cripta de la Almudena, según informa Archimadrid. En otro ámbito, las recientes protestas durante La Vuelta en Madrid han sido calificadas de violentas por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Sin embargo, una valoración del área de Conservación de Vías Públicas del Ayuntamiento asegura que no se tiene constancia de daños al mobiliario urbano, como recoge eldiario.es. Además, se ha publicado el calendario laboral para la Comunidad de Madrid en 2026, detallando las fiestas previstas y justificando el número de días festivos, según Grupo Jenasa.
Louis Tomlinson ha anunciado que su gira 'How Did We Get Here? World Tour 2026' incluirá dos conciertos en España, específicamente en Madrid y Barcelona. El artista británico presentará su tercer álbum de estudio 'How Did I Get Here?' en estos eventos programados para abril de 2026. Según ha confirmado Europa FM, las fechas exactas de los conciertos son el 12 de abril en Barcelona, aunque aún no se ha especificado el día en Madrid. Los detalles sobre la venta de entradas, precios y otras fechas relevantes se darán a conocer próximamente, generando gran expectación entre los seguidores del exintegrante de One Direction.
El cantante Louis Tomlinson ha anunciado conciertos en España para 2026, incluyendo una presentación en Madrid el 13 de abril, con entradas ya disponibles en Ticketmaster. En otro ámbito, la línea 9 del Metro de Madrid está temporalmente cerrada entre las estaciones de Sainz de Baranda y Concha Espina debido a un problema técnico en un tren, afectando la circulación en ambos sentidos, según ha confirmado El Periódico de España. Además, la Comunidad de Madrid ha lanzado el Carnet Senior, parte del Plan de Envejecimiento y Prevención de la Dependencia, que ofrece a los mayores descuentos, cursos y asesoría gratuita, como ha explicado El Confidencial. Por otro lado, el Partido Popular de Madrid cuenta con el respaldo de Génova en su decisión de informar a las mujeres sobre un supuesto síndrome que ha sido objeto de debate.
La dirección nacional del Partido Popular ha respaldado la decisión del PP de Madrid de informar a las mujeres sobre un supuesto síndrome post-aborto, a pesar de que el aborto fue excluido de la ponencia ideológica en su congreso. La dirección argumenta que "la información nunca es un problema", según ha confirmado El País. Por otro lado, Vox se mostró sorprendido por el voto a favor del PP, ya que no había sido pactado previamente.