Los colegios madrileños se adaptan con normalidad a la eliminación de tablets en Infantil y Primaria

Los colegios madrileños se adaptan con normalidad a la eliminación de tablets en Infantil y Primaria

Los centros educativos sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Madrid están aplicando con normalidad la medida pionera del Gobierno regional que elimina el uso individual de dispositivos digitales en las etapas de Educación Infantil y Primaria.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha confirmado durante una visita al colegio concertado El Valle, en el barrio de Las Tablas, que los alumnos ya están regresando al uso de libros y cuadernos como herramientas principales de aprendizaje.

Los estudiantes de 5º de Primaria de este centro, que hasta el curso pasado contaban con una tablet personal en clase, han retomado el material tradicional, mientras que los de 6º mantienen de forma transitoria el proyecto digital en el que se habían incorporado el año anterior, en consonancia con el decreto aprobado por la Comunidad. Viciana ha insistido en que la medida busca “proteger la infancia y la adolescencia” de los riesgos asociados al abuso tecnológico, citando estudios médicos que evidencian problemas de sueño, visión o aislamiento social derivados de un uso intensivo de pantallas.

La normativa permite el uso compartido de dispositivos únicamente con fines pedagógicos, bajo la supervisión del profesorado y con límites de tiempo en función de la edad. En el segundo ciclo de Infantil y en 1º y 2º de Primaria se autoriza un máximo de una hora semanal. En 3º y 4º de Primaria se amplía a una hora y media, y en 5º y 6º a un máximo de dos horas. En el primer ciclo de Infantil, hasta los tres años, se establece la prohibición total de contacto con estos dispositivos. En la Educación Secundaria Obligatoria serán los propios centros los que regulen su uso, adaptándolo a la edad y madurez de los alumnos.

El director de los colegios El Valle, Luis Miguel Rodríguez Zarza, ha valorado positivamente la medida y ha destacado que los docentes están “muy contentos” con el retorno a los libros como eje central de la enseñanza. No obstante, ha reclamado un mayor compromiso de las familias, recordando que “de poco sirve limitar el uso en los colegios si luego no se controla en casa el acceso a móviles y tablets”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.