 
	
La tasa de abandono escolar temprano en la Comunidad de Madrid se ha situado en el 8,9% durante el tercer trimestre del año, lo que supone una bajada de cuatro décimas respecto al trimestre anterior y, por primera vez, se coloca por debajo del 9%, objetivo fijado por la Unión Europea para 2030.
Así lo ha destacado el Gobierno regional tras la publicación de los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que reflejan además que Madrid se encuentra 3,7 puntos por debajo de la media nacional, que se mantiene en el 12,6%.
Madrid lidera junto al País Vasco, Cantabria y Navarra el grupo de comunidades autónomas con menores tasas de abandono escolar, por delante de regiones con un volumen de población similar como Cataluña, donde el dato se eleva al 13,3%, es decir, 4,4 puntos más que en la capital. El Ejecutivo autonómico subraya que esta evolución consolida una tendencia descendente sostenida durante más de dos años, en los que la tasa ha pasado del 11,4% al 8,9%, un descenso de 2,5 puntos frente al retroceso de apenas 1,1 puntos registrado en el conjunto del país.
Desde el verano de 2019, inicio de la primera legislatura de Isabel Díaz Ayuso, la reducción acumulada es del 25%, según ha señalado el Ejecutivo madrileño. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, dirigida por Emilio Viciana, considera que estos datos avalan el modelo educativo regional, basado en la libertad de elección de centro, la atención personalizada y la mejora de la calidad en el sistema público.
Entre las medidas adoptadas en los últimos cursos se encuentra la bajada progresiva de ratios en las aulas. Durante este curso 2025/26, la reducción se ha aplicado ya a 1º de Primaria y a todo el segundo ciclo de Infantil, donde las clases han pasado de 25 a 20 alumnos. También se ha extendido a 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria, que pasan de 30 a 25 alumnos por aula. Esta política ha ido acompañada de un refuerzo en la plantilla docente, con la incorporación de 2.725 nuevos profesores en los centros públicos madrileños, un 50% más que el curso anterior.