La Comunidad de Madrid reforzará la atención a alumnos con necesidades educativas severas con la creación de tres nuevos centros de educación especial que sumarán 575 plazas. Estas instalaciones estarán situadas en Móstoles, El Escorial y el distrito madrileño de Villaverde, con una inversión total de 23,5 millones de euros. Con ellos, la red autonómica alcanzará 30 centros específicos, además de las 156 aulas de educación especial ya operativas en colegios ordinarios de la región.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes la medida durante su visita al colegio de Educación Especial Duque de Ahumada, en Valdemoro, inaugurado en el curso 2023/24. Subrayó que estos centros son “hogares de aprendizaje” y reiteró que el Gobierno autonómico seguirá defendiendo su existencia frente a quienes los critican por considerarlos segregadores. “No se puede perseguir a las familias que eligen este modelo educativo”, afirmó, garantizando que la Comunidad lo defenderá en España, en Europa y en los tribunales si fuera necesario.
Además de la construcción de los nuevos centros, el curso 2025/26 se ha ampliado la oferta de aulas TEA, que ya alcanzan las 919 en toda la región tras sumar 37 más respecto al año anterior. Asimismo, las aulas de educación especial en colegios públicos ordinarios ascienden a 156, con un incremento de 51 en comparación con el curso pasado.
Los Centros de Educación Especial ofrecen formación adaptada para alumnos de entre 3 y 22 años con discapacidad severa. Su oferta incluye Educación Infantil Especial, Básica Obligatoria y Talleres Formativos, además de servicios y recursos personalizados para los estudiantes y sus familias. Cuentan con profesionales altamente especializados y unas instalaciones diseñadas para garantizar un cuidado individualizado y una atención educativa de calidad.