1.880 auxiliares nativos para dar enseñanza bilingüe el próximo curso en 431 colegios e institutos

1.880 auxiliares nativos para dar enseñanza bilingüe el próximo curso en 431 colegios e institutos

Los 335 colegios y 96 institutos públicos con enseñanza bilingüe en la Comunidad de Madrid alcanzarán el próximo curso 2014-2015 los 1.880 auxiliares de conversación nativos, según ha indicado el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria.

Tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Victoria ha indicado que estos profesionales se repartirán en dos grupos: 1.100 realizarán su trabajo en los colegios, 425 en institutos bilingües -43 de ellos a través de un nuevo convenio con la Comisión Fulbright- y 282 en el resto de institutos de secundaria.

De los 73 auxiliares restantes, 39 estarán destinados en los centros con secciones lingüísticas de alemán y francés, y 34 en otros programas de centros educativos, según ha indicado la Comunidad de Madrid.

Victoria ha indicado que estos profesionales nativos auxiliarán a las plantillas de profesores de los centros para "incrementar" la calidad del sistema educativo, por lo que no habrá un "desplazamiento" de los actuales docentes.

La Comunidad de Madrid ha elevado en este curso el presupuesto destinado al modelo de enseñanza bilingüe en un 16%, hasta llegar a un total de 21 millones de euros.

El convenio con la Comisión Fulbright al que se ha dado el visto bueno este jueves permitirá que 43 profesores de apoyo y refuerzo y asesores nativos estadounidenses se integren el próximo curso en los institutos bilingües como auxiliares de conversación, con una inversión de la Comunidad de 500.000 euros.

335 colegios bilingües y 96 institutos el próximo curso

La red de centros bilingües de la Comunidad de Madrid alcanzará los 335 colegios bilingües y 96 institutos de Secundaria, lo que supone llegar al 44 % de los colegios públicos y el 28 % de los institutos.

De los 22 nuevos centros bilingües que se incorporarán el próximo curso, 7 estarán en Madrid Sur, 6 en Madrid Capital, 4 en Madrid Norte, 3 en Madrid Este y 2 en Madrid Oeste.

Dos municipios madrileños estrenarán su primer centro bilingüe -Velilla de San Antonio y Daganzo de Arriba-.

La Comunidad de Madrid puso en marcha el programa bilingüe en el curso 2004-05, con un arranque en 26 colegios.

Este curso, en el que se cumple el décimo aniversario de este exitoso programa, la red pública de centros bilingües se extiende a 318 colegios y 91 institutos.

Estos centros ofrecen al menos un tercio de sus clases en inglés -excepto las asignaturas de lengua castellana y matemáticas; pueden ofrecer cualquier área en inglés y tiene la obligatoriedad de impartir Conocimiento del Medio en inglés en Primaria.

La evaluación del aprendizaje de este programa bilingüe se realizará a través de pruebas externas de la Universidad de Cambridge y el Trinity College, que han superado un 90 % de los alumnos.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.