60.000 madrileños se beneficiarán de becas de comedor desde el próximo curso

60.000 madrileños se beneficiarán de becas de comedor desde el próximo curso

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en la reunión del Consejo de Gobierno celebrada este jueves destinar 7 millones de euros más (30%más del presupuesto) a las becas de comedor escolar a partir del próximo curso. Con este aumento, la cuantía total de las mismas volverá a los niveles previos a la crisis. En total, 27 millones de euros de los que se beneficiarán alrededor de 60.000 niños y niñas; 7.000 más que en el periodo escolar que comenzará en septiembre.

El propio presidente de la Comunidad de Madrid ha anunciado la decisión en la rueda de prensa posterior al 'cónclave'. González ha afirmado que con este incremento el dinero para becas de comedor escolar es "prácticamente el mismo" que se destinaba en los años 2008, 2009 y 2010. Un incremento que según Ignacio González es posible debido a la mejora de la situación económica que se está produciendo en la región y al "crecimiento económico cada vez más positivo desde el último año".

La nueva cuantía de las becas no elimina la posibilidad que tienen las familias madrileñas de enviar a sus hijos al colegio con tartera para comer, una posibilidad de la que el presidente madrileño es "partidario". 

González ha explicado que no se alterarán las condiciones para obtener las becas. Se beneficiará a las familias más desfavorecidas y con rentas per cápita anuales de hasta 3.500 euros, con el fin de "permitir el máximo acceso posible"; a los perceptores de la renta mínima de inserción, los discapacitados y otros colectivos "menores" como las víctimas del terrorismo, personas en situación de acogimiento familiar.

'En Madrid no hay desnutrición infantil'

Ignacio González ha negado que en la Comunidad de Madrid existan problemas de desnutrición infantil, pero ha admitido que sí los hay de malnutrición, como la obesidad, que acarrea importantes problemas de salud en niños y niñas.

"La desnutrición no es un problema de la Comunidad de Madrid", ha recalcado el presidente y ha recordado que pediatras de la sanidad pública madrileña analizan los percentiles de los niños "para ver si su desarrollo es normal y detectar cualquier situación anómala" que pudiera haber en cuanto a la nutrición.

Por ello, ha criticado a quienes "utilizan" la palabra desnutrición "como otras tantas cosas sensibles" para denunciar "cosas que no existen y generar conflicto político".

En cuanto a la petición de la oposición regional de abrir los comedores de los colegios en vacaciones de verano para que sigan dando de comer a los niños de familias desfavorecidas, ha recordado que esos centros pertenecen a los ayuntamientos y que a ellos les corresponde organizar las actividades extraescolares veraniegas.

Según el presidente, esas actividades de los colegios en verano incluyen en muchas ocasiones el servicio de comedor escolar y, ha subrayado que en cualquier caso se trata de una competencia municipal que no tiene que ver con la Comunidad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.