El 31% de los residentes en la Comunidad se plantea un cambio de vivienda por el clima

El 31% de los residentes en la Comunidad se plantea un cambio de vivienda por el clima

El 31% de los residentes en la Comunidad de Madrid se ha planteado cambiar de vivienda por la incidencia de fenómenos climatológicos extremos.

Así lo refleja el informe anual Preferencias habitacionales de los españoles según el clima, elaborado por Fotocasa Research, que señala a los jóvenes como el grupo más propenso a modificar su lugar de residencia por motivos meteorológicos.

En el conjunto del país, la Comunitat Valenciana encabeza la lista de comunidades con mayor intención de cambio de vivienda debido al clima, con un 42% de sus habitantes. De ellos, un 21% se plantea mudarse a otra zona, un 13% busca activamente una nueva vivienda y un 8% afirma haber cambiado ya de residencia.

Andalucía y Cataluña, también entre las más afectadas

Tras la Comunitat Valenciana, Andalucía registra un 37% de residentes con intención de mudarse por el clima, seguida de Cataluña con un 36%. La Comunidad de Madrid, con un 31%, ocupa el cuarto lugar en este ranking. Según María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, “el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos empieza a reflejarse de forma clara en las decisiones residenciales de los ciudadanos”. Matos subraya que el 35% de los españoles reconoce que el clima influye en su relación con la vivienda, con cifras más elevadas en territorios que han sufrido episodios recientes de lluvias intensas, inundaciones o temperaturas extremas.

En el caso de Madrid, un 18% se ha planteado cambiar de vivienda alguna vez, un 9% está en búsqueda activa y un 4% ya ha realizado el traslado por este motivo.

Los menores de 34 años lideran la movilidad

La franja de edad más joven es la que más ha cambiado su relación con la vivienda por el impacto del clima. Entre quienes ya se han mudado, uno de cada cinco tiene menos de 34 años. Concretamente, un 11% corresponde al grupo de 18 a 24 años y un 7% al de 25 a 34 años.

De las personas que buscan actualmente un nuevo hogar para evitar los efectos de fenómenos extremos, un 20% tiene menos de 24 años y un 17% se sitúa entre 25 y 34 años. En cambio, las generaciones mayores muestran mayor resistencia al cambio: tres de cada cuatro mayores de 55 años no consideran que estos fenómenos condicionen su residencia, y lo mismo opina el 68% del grupo de 45 a 54 años.

La mayor movilidad de los jóvenes se explica, en parte, por razones académicas, laborales o personales, así como por el hecho de que muchos aún no cuentan con vivienda en propiedad. Esta circunstancia les permite mayor flexibilidad para elegir zonas menos expuestas a episodios meteorológicos extremos.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.